Page 24 - REVISTABIOSCALAS
P. 24
VISITANDO EL HUMEDAL LA CONEJERA
Llevábamos esperando toda la semana a
que fuera viernes porque nos íbamos al
humedal la conejera, cuando llegó el es-
perado día, estábamos muy emociona-
dos, luego de que todos llegaran nos
subimos al bus, al llegar tuvimos que ca-
minar un poco y nos dimos cuenta de
como la urbanización había destruido
parte de la naturaleza.
Cuando estábamos al frente del humedal nos estaban esperando los guías los cuales antes de
entrar nos explicaron las reglas del humedal y nos dijeron que si hacíamos suficiente silencio
no íbamos a ahuyentar a los animales, después al entrar nos explicaron los animales que se
encontraban en ese ecosistema desde los más raros como la tingua bogotana la cual está en
vía de extinción, hasta los más comunes como los chulos.
Después fuimos siguiendo y nos explicaron que había un ca-
mino rodeado de troncos y que no los pisáramos porque allí
había moho que era bueno, fuimos siguiendo y aun no podía-
mos ver aves, pero si escucharlas, lo que si vimos fueron hon-
gos de toda clase incluso vimos una "ciudad" de hongos puesto
que era un tronco donde habitaban muchos hongos.
Luego llegamos a un mirador donde nos sentamos a comer,
luego apareció una monjita la cual es un tipo de ave en unos
pastos bastantes largos junto con otras aves, después de esto
todos nos emocionamos y queríamos tomarle una foto a todas
las aves y señalábamos cuando creíamos que aviamos visto
algún ave ya que especialmente queríamos ver a la tingua bo-
gotana, la guía nos dijo que no las señaláramos ya que las ahu-
yentaríamos, seguimos el camino y encontramos bastante va-
riedad de plantas como uchuvas, margaritas y el árbol oco el
cual era familiar del bambú y por dentro estaba vacío para al-
macenar agua, seguimos y vimos una especie de mini laguna la
cual tenía un color oscuro bastante feo y la guía nos contó que
cuando huelen mal es porque las aguas están intentando quitarse la basura que nosotros arro-
jamos y que cuando no huele mal es porque ya el agua se rindió, al lado de esa mini laguna
habían frutos de uchuva pero nos dijo que no deberíamos comerlos puesto que crecían con
ese agua y esa agua estaba contaminada.