Page 30 - Boletín Sep-Dic 2019
P. 30
Por su parte, el Dr. Lorenzo Córdova, Consejero Presidente del INE, durante la inauguración,
presentó como desafíos de las democracias: la tentación de quienes ejercen el poder político
de querer influir en las decisiones y funcionamiento de los organismos electorales; la
creciente influencia de las redes sociales y la desinformación en la era de la posverdad; sobre
todo, por un contexto en el que las instituciones públicas, los partidos políticos y los
parlamentos tienen bajos niveles de confianza; la estructura económica, el de la desigualdad o
el de la pobreza crónica que recorre nuestros países. Pero desde cualquier ángulo que se
mire, es imposible negar que la violencia de género se está convirtiendo en el mayor obstáculo
para nuestra convivencia en clave democrática.
Resaltó que para las autoridades electorales representadas en la Unión Interamericana de
Organismos Electorales (UNIORE), la profesionalización, el financiamiento y la autonomía de las
autoridades electorales constituyen algunos de los mayores desafíos para la organización de
elecciones libres e imparciales.
¿Sabías qué? Con base en el Informe Latinobarómetro 2018, para la población latinoamericana,
los dos fenómenos de violencia que más afectan el desarrollo de los países en esta región son:
para el 64%, la violencia intrafamiliar en contra de las mujeres, y, en segundo lugar, para el 63%
de los latinoamericanos, la violencia intrafamiliar en contra de las niñas y niños.
30
Boletín Internacional, No. 26