Page 4 - Boletín Sep-Dic 2019
P. 4

En el periodo que comprende este boletín, la Coordinación de Asuntos Internacionales del INE, a
            través del Centro Internacional de Capacitación e Investigación Electoral (CICIE), realizó dos
            actividades de profesionalización:
            ❖ Pasantía Internacional: Desafíos de la Administración Electoral con los recién nombrados
                 Magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador

            ❖ Curso Internacional Especializado sobre Mecanismos de Inclusión y Participación Político
                 Electoral


            En estas dos actividades, participaron 45 especialistas en el tema electoral, representando a
            instituciones electorales de, 10 países y 5 estados de la República estuvieron representados y se
            colaboró con tres socios estratégicos: el Instituto Republicano Internacional (IRI), la Agencia
            Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) y la Secretaría General
            Iberoamericana (SEGIB).


             Es importante resaltar los temas que se desarrollaron durante estos programas:
            ❖ La cooperación del INE por la previsible reforma político electoral en El Salvador, resaltó

                 elementos importantes del organismo electoral, en función de su autonomía y el papel
                 regulador para generar condiciones de equidad, transparencia y sobre todo, transmisión
                 pacífica del poder político.
            ❖ Durante el curso especializado, los temas de ampliar mecanismos para garantizar a las
                 diversas comunidades su participación político electoral.
                   ✓ Resaltan los avances logrados por el INE y los Organismos Públicos Locales en
                        garantizar la equidad de género y acciones que contrarrestan la violencia político
                        electoral contra las mujeres; y con los sistemas normativos internos de la
                        comunidades indígenas, igualmente protegiendo los derechos político electorales

                        de las mujeres.
                   ✓ La instrumentación del voto adelantado en Costa Rica y Panamá para la votación de
                        fuerzas de seguridad y personal que labora el día de la jornada electoral; así como
                        el voto desde el extranjero y de personas privadas de la libertad.
                   ✓ Importantes avances en Honduras y Paraguay para brindar mayores facilidades de
                        votación para personas con discapacidad y de la participación de las comunidades
                        indígenas.
            A continuación se presenta un resumen de estos programas y el alcance que conlleva este
            mecanismo de cooperación internacional, considerando que puede ser de gran interés para los
            organismos electorales, tanto nacionales como internacionales.







        Boletín Internacional, No. 26                 4
   1   2   3   4   5   6   7   8   9