Page 7 - Boletín Sep-Dic 2019
P. 7
En el marco de la muy estrecha e intensa relación e intercambio que, sobre todo
en el marco del recién concluido ciclo electoral en El Salvador, el INE ha
establecido colaboración con varias instituciones académicas y organismos de la
sociedad civil que contribuyen con la reforma político y electoral en ese país y en
sociedad con el Instituto Internacional Republicano (IRI), el Pleno del TSE programó
un viaje a México y solicitó tener una serie de sesiones de intercambio temático
con el INE.
El Instituto Republicano Internacional (IRI) con sede en El Salvador mantienen un
proyecto de cooperación internacional con el Tribunal Supremo Electoral de El
Salvador para apoyar las iniciativas de reforma. Como resultado de la estrecha
colaboración que prevalece entre el IRI y el INE, se recibió la solicitud de participar
en los programas de cooperación horizontal internacional del Centro Internacional
de Capacitación e Investigación Electoral (CICIE) para establecer un intercambio
de información sobre los principales temas de reforma político electoral que
realizó el INE, particularmente la de 2014, así como para cumplir con los mandatos
de la Sala Constitucional en materia de voto de los salvadoreños en el extranjero y
los mecanismos de fiscalización de los recursos de partidos políticos y campañas
electorales.
Ante lo expuesto en las sesiones de trabajo, la delegación salvadoreña encontró
puntos de relevancia para la instrumentación de algunos de los temas expuestos
por los directivos de áreas ejecutivas de INE, tales como, educación cívica (voto
informado), voto de los mexicanos en el extranjero, prerrogativas de los partidos
políticos, comunicación social, fiscalización de los recursos asignados a partidos
políticos y sobre el régimen electoral mexicano.
Boletín Internacional, No. 26 7