Page 4 - Opciones Laborales En Tiempos de Crisis
P. 4

Pero empecemos desde el principio…

        Nacida  en  Barcelona  en  el  pequeño  Barrio  de  la  Barceloneta  y  criada  en  L’Hospitalet  del
        Llobregat, soy hija de padres separados desde los 8 años y la mayor de tres hermanos. De niños
        Asistíamos a clase en una escuela privada (bueno 4 en total) mientras vivíamos en un piso de
        protección  oficial,  imagínate  el  panorama…  los  niños  en  el  bloque  me  llamaban  la  niña  pija
        muerta de hambre por ir a colegios privados y en el  colegio la “Gitana” por vivir en un piso de
        protección oficial con cientos de  personas en riesgo de exclusión social…. Un kaos emocional
        valla…
        Si asistíamos a escuelas privadas era porque mi padre pagaba la escuela y eso la gente pues
        como  que  no  lo  entendía,  la  verdad  es  que  viviendo  donde  vivíamos  hubiera  preferido  ir  a
        escuelas públicas para no desentonar tanto.

        Me convertí en madre a la fuerza a los 14 años cuando mi madre sufrió un accidente casi mortal,
        que la dejó en una silla de ruedas y con grabes problemas mentales. Con 15 años tuve que dejar
        mis  estudios  porque  me  resultaba  muy  difícil  atender  una  casa  cuidar  a  mi  madre  y  a  mis
        hermanos  y  concentrarme  en  mis estudios, así  que    decidí    dejarlos  para dedicarme a ellos  a
        jornada completa.

        Mi primer contacto con el mundo laboral fue en los mercadillos, puesto que tanto mi madre antes
        de tener el accidente como mi abuela (toda su vida) se dedicaban a la venta ambulante.
        En mi familia por parte de madre casi todos tenían empresa propia o trabajaban para la familia
        por  lo  que  me  he  criado  en  una  familia  de  pequeños  y  medianos  empresarios  en  diferentes
        sectores.
        Alguno  de  ellos  creó  su  pequeño  imperio  utilizando  la  intuición,  el  esfuerzo  y  la  astucia  para
        conseguir aquello que necesitaban, aún sin contar con estudios de primaria terminados.
        Educaron a sus hijos en el mundo de los negocios aunque hoy en día casi ninguno sigue con los
        negocios familiares y casi toda la fortuna familiar se la gastaron en lo que no debían…

        Por otro lado, mi familia paterna, totalmente opuesta, trabajadores por cuenta ajena sin ningún
        tipo de intención de ser empresarios.
        Educaron a sus hijos en el concepto de ser buenos estudiantes y buscar un trabajo estable, y de
        hecho  que  a  ninguno les  va  nada mal incluso  salió  más  de un  empresario  de  esa  rama  de  la
        familia…

        Como veras un entorno bastante diferente pero enriquecedor por ambas partes.

        Mi abuela materna por ejemplo, era una mujer sin estudios básicos pero con una inteligencia y
        una intuición para los negocios asombrosa. Trabajadora, luchadora y ahorradora.
        Aprendí muchísimo de ella porque aunque la mujer no sabía casi leer ni escribir no había nadie
        que la engañase, es más, si te descuidabas te vendía hasta tu propia camisa y no dudes que se
        la comprabas....
   1   2   3   4   5   6   7   8   9