Page 6 - Opciones Laborales En Tiempos de Crisis
P. 6
Una vez fui consciente de ello, decidí rodearme de personas con mi misma mentalidad e
inquietudes, leer diferentes libros y realizar varios cursos de superación personal, etc.
Fue desde entonces cuando empecé a enfocar mis energías, conocimientos y esfuerzos a
conseguir lo que realmente me hacía feliz, dejando atrás los traumas infantiles, experiencias poco
saludables, creencias limitantes, etc, y sobre todo mirando mi presente de frente y caminar paso
a paso hacia el futuro que quería conseguir.
Empecé a utilizar todos los conocimientos y experiencias personales adquiridas a lo largo de los
años en ayudar a otros, sin esperar nada a cambio.
Muchas personas de mi entorno cercano (familiares y amigos) me recriminaban que perdía el
tiempo porque no ganaba dinero ayudando a los demás cuando podría cobrar por mis servicios
porque de mi trabajo, ellos si sacaban partido.
Pero en realidad eso me importaba y me sigue importando muy poco, porque esa ayuda
“altruista” me ha servido no solo a sentirme bien conmigo misma sino a mejorarme como
profesional.
“Nuestra vida es el resultado de: Visión del problema + decisión de resolución sobre el problema
+ actuación en cuanto a la resolución del problema”
Para que lo veas más claro te voy a poner un ejemplo, seguro que lo habrás leído por las redes
sociales pero me gusta mucho…
Dos gemelos idénticos que se crían en un entorno donde el padre es un vago, maltratador
alcohólico y la madre una mujer sumisa que no encuentra el valor para poner fin a esa situación…
Uno de ellos ya en edad adulta es idéntico al padre (vago, maltratador y alcohólico)
Cuando le preguntaron ¿Qué Pasó?, contesta que tuvo un mal ejemplo desde niño…
El otro por el contrario en la misma edad adulta es un hombre con éxitos laborales, odia el alcohol
y es respetuoso y cariñoso con su esposa.
Cuando le preguntaron ¿Qué Pasó?, Contesta que tuvo un mal ejemplo desde niño.
Como verás, el ejemplo que recibieron los dos fue el mismo pero cada uno opto por tomar
decisiones diferentes y en consecuencia los dos tuvieron resultados totalmente opuestos…
Eso no quiere decir que a lo largo de nuestra vida tomemos decisiones equivocadas y estemos
una temporada en el ejemplo del primer hermano, (culpando de nuestras acciones y malas
decisiones a malos ejemplos, a algo o a alguien del pasado o incluso del presente)…
Pero sí, que cuando seamos conscientes de ello, y que además comprendamos que no tenemos
ningún tipo de obligación en seguir estando en esa situación. Que el ejemplo recibido no es
justificación para nuestros propios actos, es de vital importancia que tomemos las medidas
necesarias para realizar los cambios pertinentes para obtener resultados diferentes.