Page 28 - Irbing Moreno
P. 28

Toda  toma  de  decisión  lleva  implícito  un  riesgo.  Cuanto  mayor  riesgo  sea  el  riesgo
                  esperado, mayor será la rentabilidad que se le exigirá al proyecto para ser aceptado.
                  Existen dos tipos de riesgo el sistemático y el no sistemático. El riesgo sistemático depende
                  de  la  economía  en  su  conjunto  es  independiente  del  proyecto;  en  cambio  el  riesgo  no
                  sistemático depende del proyecto en sí mismo por lo cual será responsabilidad del analista
                  buscar la forma de diversificarlo.

                  El analista debe identificar, analizar e interpretar la variabilidad implícita en un proyecto.
                  Intentará diversificar el riesgo entre las distintas partes intervinientes. Una forma eficaz de
                  lograrlo es a través del diseño de contratos. Se han desarrollado varios métodos para incluir
                  el riesgo. Algunos incorporan directamente el efecto del riesgo en los datos del proyecto,
                  mientras que otros determinan la variabilidad máxima que podrían experimentar algunas
                  variables para que el proyecto siga siendo rentable (análisis de sensibilidad).
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33