Page 40 - Libro clau
P. 40
METODO PERT Y RUTA CRÍTICA
PERT es una sigla de los EE.UU. y significa: Programm Evaluation and Review
Technic, es decir: Técnica de ordenamiento de las tareas y control de los
programas.
El método PERT, en sus distintas manifestaciones y aplicaciones, pretende
optimizar, desde el punto de vista económico, la ejecución de un proyecto. El
análisis que este método realiza revela la existencia de un camino crítico, que define
el método que recibe la denominación de CPM (Critical Path Method = Método del
Camino Crítico). Existe, pues una estrecha relación entre el PERT y el CPM. Son,
en definitiva, dos técnicas que permiten planificar, programar y coordinar las
diversas actividades de un proyecto complejo, reduciendo la incertidumbre que
gravita sobre las decisiones que tiene que tomar la dirección. El método PERT
pretende la reducción del camino crítico, es decir, el acortamiento del tiempo de
ejecución del proyecto. De ahí que el PERT analiza la duración de todas y cada una
de las actividades que integran el proyecto pero basándose en un nivel de coste,
mientras que el CPM relaciona las posibles duraciones de aquéllas con el coste
correspondiente.
El PERT es un método que consiste en ordenar bajo la forma de red, varias tareas
que gracias a su dependencia y a su cronología, concurren todas a la obtención de
un producto acabado. (Aurelio, 1969) (Baro, 1976)
Ejemplo: Para poner en marcha un automóvil es preciso:
1) Abrir la puerta del garaje.
2) Abrir la portezuela del coche.
3) Instalarse en el asiento.
4) Cerrar la portezuela.
5) Introducir la llave de contacto; etc.
Este ejemplo pone de relieve un cierto orden. El proceso seguido para poner en
marcha un coche precisa que el conductor realice una serie de acciones que
permiten, etapa tras etapa, progresar hacia el objetivo que consiste en poner en
marcha un coche.
Se denomina Tarea o Actividad al desarrollo en el tiempo de una operación.
Claudia Irene Oliva Armijo