Page 12 - TURISMO4 ABRIL 2019_Neat
P. 12
E D I T O R I A L
EL CRECIMIENTO DEL TURISMO URBANO EN CHILE
omo sabemos, el turismo urbano es aquel que se desarrolla dentro de una ciudad y que considera
todas las actividades que el visitante puede realizar dentro de ella: visitas a museos, monumentos
históricos, plazas y parques, templos religiosos, centros comerciales, así como también
C asistencia a eventos masivos como festivales, conciertos, convenciones o exposiciones.
Si bien, el turismo urbano no es nuevo, muy por el contrario, fue uno de los primero tipos de turismo
practicado en el mundo, ha ido evolucionando y creciendo con el paso de los años, transformándose hoy
en un nicho que viene a refrescar la industria.
Si hacemos un poco de historia, recordaremos que en la antigüedad, los viajes hacia otras urbes obedecían
principalmente a motivaciones políticas, religiosas o económicas y durante la edad media los mercaderes
viajaban a las principales ciudades con el objeto de comercializar sus productos. Luego fueron los estudiantes,
hijos de familias acomodadas que buscaban viajar para conocer las grandes universidades europeas, y de esta
forma enriquecer su acervo cultural y validar sus competencias académicas.
Ya en el siglo XIX los ferrocarriles dieron un nuevo impulso al turismo, extendiéndolo de esa forma a otras
clases sociales, posteriormente llegó el transporte marítimo y la aparición de los cruceros en rutas como
el mediterráneo y finalmente el aéreo. Así fue como se dio origen a la era del turismo, y precisamente
con el turismo urbano, transformándolo en el siglo XX en un fenómeno social generalizado.
Entendiendo este fenómeno, las ciudades han buscado hacer más atractivas sus imágenes urbanas.
Ciudades modernas y cosmopolitas, pero rescatando y valorando su entorno histórico, monumentos y
bienes culturales.
Chile no ha quedado al margen de este auge y los números así lo demuestran, año a año la industria sigue
creciendo. Santiago ha ido diversificando su oferta de actividades culturales y servicios, ha modernizado
su infraestructura, ha ampliado su oferta gastronómica, así como también sus actividades de placer
y ocio. No son pocos los visitantes de países vecinos que consideran a Chile un buen lugar para ir de
compras, dejando grandes ganancias a la industria cada año.
Sin embargo, lejos de sentarse a contemplar las cifras, creemos que el crecimiento constante del turismo
urbano, debe desafiarnos a estar permanentemente detectando debilidades y transformándolas en oportunidades.
El turismo urbano debe ser entendido, no sólo por la industria turística, sino por todos los habitantes de
las ciudades, como un concepto que vas más allá de hacer recorridos por nuestros monumentos históricos,
museos o iglesias. Sin duda que disponer de la mejor infraestructura para que quienes nos visitan es
fundamental, pero no debemos descuidar otro aspecto que lo es aún más… la cultura del servicio. La
preocupación por los detalles, la empatía, la cordialidad, la honradez, son algunos de los conceptos
claves que se deben tener presente a la hora de implementar y direccionar acciones que nos permitan
mejorar la calidad del servicio que entregamos a quienes nos visitan.
Estamos dando el ancho a este nuevo desafío del mercado turístico?
Por: Claudia Ramírez
Abril 2019
Edición Anterior / Previous Edition
Director y Editor / Director & Editor Argentina Colaboradores / Contributors
Juan José Carmona
editor@turismocuatro.cl Viviana Escudero J.
Docente de la Facultad de Ciencias, U. de La Serena
Gerente General / General Manager
Jorge Jouvhomme D.
Fernando Westergaard
jorge.jouvhomme@turismocuatro.cl Director consultora Turismo & Gestión
Argentina
Gerente Comercial/ Commercail Manager
Josefina Depport L.
marketing@turismocuatro.cl Germaine Alvarez
Communications Chile
Ventas & RR.PP / Sales & Public Relations Miami - USA trivago
Allan Peterson W.
allan.peterson-mkt-miami@turismocuatro.cl Claudia Ramírez Patrocinados / Sponsors
U. Católica Raúl Silva Hemríquez
Diseño & Maquetación / Desingn & Layout
Cristina Correa B. Felipe Ibarra
diseno@turismocuatro.cl Periodista / Colaborador
Colaborador Permanente Publicación / Publication Details
TURISMOCUATRO MAGAZINE CHILE, es una
Sebastian Abeliuk publicación mensual
Periodista Fono: (569) 8200 0315
sebastian.abeliuk@turismocuatro.cl Prohibida su reproducción total o parcial
12 TURISMOCUATRO MAGAZINE CHILE Abril 2019