Page 6 - TURISMO4 ABRIL 2019_Neat
P. 6
ara quienes alguna vez hemos vistado
el oriente medio, especialmente Israel y
Jordania, es casi imposible no visitar el
Mar Muerto, uno de los lagos más salados
de la tierra, a parte del lago Don Juan
en la Antártida que tiene una salinidad
Pdel 44% y una profundidad de 10 cm.
Hay escasos lugares en la Tierra que pueden ser
considerados más famosos que el Mar Muerto cuya
profundidad es de 330 metros y es conocido como el
punto más bajo de la Tierra. La orilla oeste del lago
es territorio de Israel y de Cisjordania, y la orilla este
es territorio de Jordania.
Muchos turistas que visItan sus orillas se pueden dar
cuenta de la abrumadora quietud sólo interrumpida
por la suave caricia de las aguas del Mar Muerto,
quien a simple vista parece un gran spa que invita
al relajo. Aquí no hay gritos de pájaros y la ausencia
de viento sólo subraya la acerencia de árboles.
Los reflejos de las colinas y montañas circundantes
desaparecen de vez en vez, cuando una niebla blanca
algo fantasmagórica cubre la superficie el agua.
Sin embargo, la tierra que domina el Mar Muerto
es rica en historia. Según el Nuevo Testamento,
Jesús de Nazaret fue bautizado en las aguas del río
Jordán, no lejos de Jericó, el asentamiento humano
conocido más viejo del mundo. Y en una cueva
de las cercanías de Qumrán fueron descubiertos,
en 1947, los Rollos del Mar Muerto. En las colinas
del este se encuentra la fortaleza de Maqueronte,
donde san Juan bautista fue decapitado y en las
colinas del oeste - otra fortaleza - la de Masada,
recuerda el masivo suicidio de casi mil judíos
zelotes que se negaron a rendirse a los romanos.
Mar Muerto, Jordania.
Mujer flotando Mar Muerto, Isarael.
6 TURISMOCUATRO MAGAZINE CHILE Abril 2019