Page 146 - Ubuntu
P. 146
7. Operar con la consola
Bash: el gestor
de comandos
El propósito de este capítulo es familiarizarnos
con la consola de comandos de GNU/Linux, de
forma que podamos operar con ella sin dificulta-
des. Si bien al principio notaremos que son mu-
chos comandos, también vamos a ver que dispo-
nemos de muchas herramientas que nos podrán
servir de ayuda.
Cuando abrimos una terminal virtual, ya sea con En el ambiente GNU/Linux hay muchas opciones
el modo gráfico o nativo, se nos presenta la típica en cuanto a gestores de comandos, pero Bash se
pantalla negra de login. En esa pantalla, debemos ha convertido en el más popular de todos ellos
ingresar nuestro usuario y contraseña para que se por varias razones: ofrece muchas herramien-
cargue Bash (Bourne Again Shell), que de ahora tas para ejecutar órdenes rápidamente, es fácil
en más será nuestro gestor de comandos. de configurar y posee un lenguaje de programa-
ción de scripts muy poderoso. Si bien en otros am-
bientes UNIX hay distintos gestores de comandos,
siempre tendremos la posibilidad de reemplazar-
los por Bash, que es con el que nosotros trabaja-
remos a continuación (Figura 1).
Bash se ha convertido en
el gestor de comandos
más popular
BASH ES EL HIJO DE SH
Quizás alguna vez nos sentemos frente a un UNIX no-Linux y notemos que no tienen Bash.
Esto es muy probable porque hay muchos intérpretes de comandos. Pero si tiene sh, esta-
mos salvados porque Bash es un derivado del clásico shsh.
144
www.FreeLibros.me
25/01/2012 06:43:52 p.m.
Ubuntu_Cap7_143_170_c.indd 144 25/01/2012 06:43:52 p.m.
Ubuntu_Cap7_143_170_c.indd 144