Page 152 - Ubuntu
P. 152
7. Operar con la consola
Para volver a nuestro directorio personal (que es Como vemos, nos muestra los archivos con una
lo que debemos hacer ahora para continuar con disposición horizontal de éstos. Para que los lis-
los ejemplos) podemos tipear: te de manera vertical, utilizamos el parámetro que
cd /home/facundondo
cd / ho m e / f a c u corresponde. Veamos un ejemplo en la Figura 5.
Desde ya, deben reemplazar mi nombre por el del De esta forma tenemos acceso a mucha más infor-
usuario que estén usando. Y si trabajamos con mación del archivo. Puntualmente, está dispues-
usuario root el comando sería: ta en el siguiente orden: La primera columna indi-
r
/
cd
oo
cd /roott ca los permisos de acceso al archivo o directorio
(ya hablaremos de eso más adelante). La segunda
LISTA DE ARCHIVOS columna indica la cantidad de enlaces existentes
Para ver el contenido de los directorios utiliza- hacia dicho archivo/directorio. La tercera y cuarta
remos el comando lsls. Éste posee muchos pará-
metros, por lo cual vamos a desarrollar varios de Para ver el contenido
ellos con ejemplos visuales. Para probarlos, vamos de los directorios
a ubicarnos en la raíz del sistema (cd /cd /). El co-
mando lsls, sin ningún parámetro, nos ofrece una utilizaremos el
lista de archivos del directorio en el que estamos comando ls
ubicados, como en la Figura 4.
FIGURA 4. Salida básica del comando ls sin parámetros.
¡ATENCIÓN CON EL COMANDO CD!
Muchos quizás estén acostumbrados a usar en DOS el comando cd.. para volver un direc-
torio hacia atrás desde la ubicación actual. Eso en Windows funciona, pero en Linux no.
¿Adivinaron por qué? ¡Porque falta el espacio! La forma correcta es cd ..
150
www.FreeLibros.me
25/01/2012 06:43:53 p.m.
Ubuntu_Cap7_143_170_c.indd 150 25/01/2012 06:43:53 p.m.
Ubuntu_Cap7_143_170_c.indd 150