Page 8 - Eclecticus Julio agosto 2017 online
P. 8
permanecen internados 14 días. El número de Fortalezas
admisiones asciende a 1873, lo que esto
significa cerca de 2 pacientes por cada 100,000 El programa de acción en salud mental, incluye
habitantes. Los principales diagnósticos lineamientos para las políticas en salud mental,
corresponden a trastornos afectivos (27%), así como estrategias, acciones y metas
trastornos asociados al consumo de drogas encaminadas a solucionar los problemas
(18%) y a los englobados en otros (22%). prioritarios. También se propone la
integración de la salud mental a la red de
Existen 46 hospitales psiquiátricos, de los servicios de salud en general, así como la
cuales 13 corresponden al sector privado y revisión y actualización de la legislación,
63% están integrados con establecimientos de incluida la protección de los derechos
salud mental ambulatorios. Hay 5 camas por humanos de los pacientes.
cada 100,000 habitantes y únicamente el 3%
están reservadas para niños o adolescentes. La población que no se encuentra cubierta por
En los últimos 5 años, la cantidad de camas ha la seguridad social (45% del total de los
disminuido en un 3%. mexicanos) puede ser atendida dentro del
Seguro Popular que cuenta con un subsidio
Estos establecimientos atienden a 47 usuarios tanto federal como local. El Catálogo
por cada 100,000 habitantes: 50% son mujeres Universal de Servicios Esenciales de Salud
y 6% niños y adolescentes. Los diagnósticos (CAUSES), suscrito dentro del Seguro, incluye
más frecuentes nuevamente son los la cobertura de los principales trastornos
trastornos afectivos (27%), la esquizofrenia mentales. Se encuentran disponibles por lo
(24%) y otros padecimientos, tales como menos un medicamento de cada clase
trastornos orgánicos o epilepsia (16%). En terapéutica en la mayoría de los
promedio, los pacientes pasan 24 días establecimientos de salud mental, por
hospitalizados; el 58% permanecen menos de ejemplo, en el 98% de los hospitales
un año; 4% entre uno y cuatro años, 7%, entre psiquiátricos y 67% de los servicios de
5 y 10 años y 31% más de 10 años. La mayoría consulta externa.
(80%) recibe algún tipo de intervención
psicosocial en el último año y 98% de ellos, se Existe un órgano independiente del sector
hizo disponible por lo menos un medicamento salud (Comisión Nacional de los Derechos
psicotrópico de cada clase terapéutica. Humanos), que vigila los derechos humanos
de los pacientes, cuya instancia realiza
El 77% de las camas de psiquiatría están inspecciones en 67% de los hospitales
ubicadas en las ciudades más grandes o cerca psiquiátricos; además el 63% del personal de
de ellas; esta situación produce desigualdad de estas instituciones recibe algún tipo de
acceso a los servicios de salud mental para las capacitación sobre los derechos humanos.
minorías (lingüísticas, étnicas, religiosas).
En las unidades de internamiento psiquiátrico, Debilidades
en hospitales generales, hay por cada cama
0.23 psiquiatra y 0.36 trabajador de la salud La atención de las enfermedades mentales no
(psicólogos, trabajadores sociales, terapeutas está del todo integrada en los programas de
ocupacionales, etcétera); en los hospitales atención a la salud en general y es insuficiente
psiquiátricos, la tasa es de 0.9 psiquiatra y de el trabajo multidisciplinario. Se carece de un
0.48 trabajador de la salud. programa nacional de salud mental específico
para la niñez, lo que obstaculiza la detección y
Análisis de las fortalezas y debilidades atención tempranas de los trastornos;
del Sistema de Salud Mental en México tampoco existe un programa destinado a los
problemas mentales de los adultos mayores.
8