Page 17 - REVISTA PROMOCIÓN 2018-19
P. 17
[PROMOCIÓN DE LA SALUD] Curso 2018/19
Endoscopio flexible y fibroscopio instrumento. Por lo que es correcto aseverar
que en Roma ya se conocía y utilizaba éste tipo
El XL PRO incorpora una microcámara CCD de de instrumentos, inclusive se sabe que
alta resolución, además de una potente fuente Hipócrates en el año 400 a. C. trató de observar
de iluminación de tecnología "arc lamp". La el recto con un tubo y una vela, atribuyéndosele
imagen es transmitida digitalmente por el entonces la creación del primer instrumento
interior de la sonda flexible hasta un monitor que nos permite mirar dentro del cuerpo. Sin
portátil LCD. La cabeza de la sonda es embargo hay otros autoresque no se arriesgan
articulable y dirigible desde el exterior a afirmar que tanto Hipócrates como Galeno
mediante una palanca de mando o joystick de hayan conocido realmente el especulo ni mucho
fácil e intuitivo manejo, permitiendo giros y menos atribuirle a alguno de estos personajes
rotaciones de hasta 180º+- en todas las su invención. Paolo de Egina menciona en uno
direcciones del espacio. de sus escritos en el siglo VII al especulo como
un instrumento clásico y de uso corriente,
considerado como el primer escrito donde
Historia
aparece mencionado.
A finales del siglo XIX (hacia 1880) los médicos
comenzaron a utilizar este instrumento para Posteriormente nace en la península ibérica a
observar el conducto auditivo de sus pacientes. finales del primer milenio en el año 936
Albuskasim, médico islámico el cual fue el
El primer endoscopio consistía en un cilindro de
metal que tenía en su parte media una base primero en utilizar el reflejo de la luz para
para apoyar una vela y un reflector que examinar cavidades internas. Es importante
concentraba la luz hacia unos espejos que la mencionar que Albuskasim fue contemporáneo
dirigían hacia el espéculo. Con otro sistema de y conocido por Albucasis un importante
tratadista sobre cirugía y traumatología.
espejos se dirigía la imagen hacia dos lentes
oculares situados al otro extremo del espéculo.
El instrumento actual, creado por Basil En 1580 Wilhelm Fabry de Hilden inventa el
Hirschovitz en 1957, utiliza fibras ópticas para “speculum auris”, hoy en día todavía en uso. En
flexibilizar el endoscopio y así poder usarlo más cuanto a esofagoscopia se le atribuye al alemán
cómodamente en cirugías. M.L. Valdenburg, instrumento formado por un
tubo de goma resistente de 8 cm de largo y 1,5
Origen del endoscopio cm de ancho que con la ayuda de un espejo
común podía observar la mucosa esofágica.
El término endoscopia viene de endo que
significa adentro y scopia de mirar. Philipp Bozzini (1773-1809) médico alemán que
a comienzos del siglo XIX realiza un gran
adelanto en materia de endoscopia, un tubo
La historia de la endoscopia se remonta a
tiempos del inicio de las civilizaciones, donde ya conocido como lichtleiter o conductor de luz,
cámara de doble luz que utiliza como fuente
se utilizaban tubos e instrumentos para tratar
una vela común que refleja el rayo luminoso en
de tener acceso al interior del cuerpo. Se sabe
que griegos, egipcios y romanos ya introducían un espejo, este invento es considerado como el
líquido en el colon y recto a través de cánulas, precursor del endoscopio moderno, gracias a
que se define como tubos pequeños que se este adelanto Bozzini en 1805 logró visualizar el
recto, la faringe, la uretra, la vejiga y hallazgos
utilizan en medicina para evacuar o introducir
como cálculos y neoplasias en el aparato
líquidos en el cuerpo, aunque estos aparatos no
realizan la misma función que un endoscopio si urinario, sin embargo su invención fue
presentan algún tipo de similitud. descartada por sus contemporáneos por ser
considerado como un juguete.
En las ruinas de Pompeya, una antigua ciudad
Posteriormente en 1815 el francés Antoine Jean
romana, se descubrió un espéculo vaginal del
Desomeaux desarrollo un aparto diseñado
siglo I, aparato considerado como un prototipo
de los futuros endoscopios, el cual actualmente especialmente para visualizar y examinar el
cumple una función de apertura de orificios tracto urinario, posteriormente en 1853
presentó su uretroscopio en la Académie de
para facilitar la introducción de algún
13

