Page 8 - Introduccion a la Programacion
P. 8

Prefacio










                           Mientras se iniciaban los trabajos de este libro, en el proceso de revisión de
                           la literatura y el estado del arte, nos percatamos de la gran variedad de au-
                           tores y referencias que existen sobre el tema. Sin embargo, la idea conce-
                           bida para abordarlo era diferente, sin dejar de mencionar que las descrip-
                           ciones problemáticas de las instrucciones son transcripciones de diversos
                           autores.

                           La idea inicial de este libro nace, a partir de un grupo de profesores que
                           impartimos las asignaturas de introducción a la programación y progra-
                           mación en Java, quienes somos parte del Cuerpo Académico “Aplicación
                           y enseñanza de la ingeniería de software” en la Licenciatura en Ingeniería
                           de Software. Nos percatamos de la necesidad de crear y compilar una serie
                           de ejercicios prácticos, básicamente un  problemario y en este sentido, una
                           inspiración para ello fue el autor reconocido Osvaldo Cairó con su Metodo-
                           logía de la Programación1 , así como diversos compendió de autores de la
                           web.

                           Una vez concebida la idea significativa, la finalidad de este libro, es mostrar
                           a todo aquel que desee incursionar en estos temas, desde edades tempra-
                           nas y a los jóvenes que ingresan al programa educativo de la Licenciatura
                           en Ingeniería de Software. De una manera sencilla y fácil, los primeros pa-
                           sos hacia el área del desarrollo de software con un enfoque completamente
                           práctico y poco teórico. Desde el análisis lógico matemático, pasando por la
                           prueba de escritorio manual, y con la utilización del software libre PSeInt2,
                           hasta llegar al desarrollo de un programa con el lenguaje de programación
                           Java. Las bases para conceptualizar la lógica algorítmica la desarrollen bajo
                           diversas estrategias y metodologías. Sin embargo, es necesario mencionar
                           que se excluyen los Diagramas de Flujo de Datos (DFD)3; hemos compro-
                           bado, que sin ellos puede avanzarse en el área de la programación, también
                           de manera efectiva.



                     1     Metodología de la programación, 3ra Edición - Osvaldo Cairo Battistutti.
                     2     Herramienta de pseudolenguaje en español para asistir a un estudiante en sus prime-
                           ros pasos en programación. versión: 20200501. http://pseint.sourceforge.net/
                     3     Representación gráfica a través de un flujo de información
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13