Page 29 - PORTFOLIO COMPLETO IRENE
P. 29

ESTRUCTURAS DE APRENDIZAJE COOPERATIVO

                     1.  MAPA CONCEPTUAL A CUATRO BANDAS

                     Objetivo: Plasmar entre todos en un mapa conceptual o esquema lo aprendido sobre un
                     tema.

                     Descripción: Al terminar de trabajar un tema, cada uno de los equipos elaborará un mapa
                     conceptual o esquema en el que se resuma todo lo que se ha trabajado sobre ese tema. El
                     profesor determinará los apartados del tema que hay que incluir.  Se repartirán entre los
                     alumnos los puntos escogidos para la realización del mapa, para que cada uno de ellos trabaje
                     uno de forma individual o en parejas, por ultimo pondrán en común todas las partes y se
                     repasará la coherencia del mismo, si es necesario harán las modificaciones necesarias, para
                     poder hacer una copia del mapa para cada miembro del grupo, con la que puedan repasar el
                     tema o utilizarlo como material para estudiar.

                     Si el tema elegido es extenso cada uno de los grupos hará un resumen de una parte del tema.
                     Una vez repartidas las partes del tema, se les asignara un punto a cada miembro de cada
                     uno de los grupos, esta segunda parte se puede realizar tanto de forma individual como por
                     parejas. Cuando cada grupo tenga su parte del mapa lo expondrá al resto de sus compañeros,
                     con la unión de los mapas de cada uno de los grupos tendremos una síntesis del tema.

                     El resultado del esquema trabajado por todos los grupos se puede colocar en el tablón de
                     clase.

                     2.  EL JUEGO DE LAS PALABRAS

                     Objetivo: Desarrollar la capacidad de análisis a través de una palabra a nivel de equipo.

                     Descripción: El profesor escribe en la pizarra varias palabras  sobre el tema que se está
                     trabajando en clase. En cada uno de los equipos deben escribir una frase con las palabras
                     que el profesor les ha proporcionado. Las palabras facilitadas por el profesor pueden ser las
                     mismas para todos los equipos o diferentes.


                     Las frases construidas por cada uno de los grupos se pondrán en común, estás representarán
                     una síntesis del tema trabajado.



                     3.  PENSANDO EN PAREJAS

                     Objetivo: Promover la ayuda mutua en la resolución y respuesta a cuestiones o problemas.

                     Descripción:  Los  alumnos  piensan  de forma individual la  respuesta  a  una  pregunta  que
                     plantea el profesor, después la debaten con el compañero que tiene al lado. Por último, el
                     profesor selecciona alguno de los alumnos para que debatan las ideas con el resto de la clase.

                     El profesor puede pedir a los alumnos que escriban su respuesta antes de debatir con sus
                     compañeros.


                     4.- PARADA DE TRES MINUTOS

                     Objetivo: Implicar a todos los alumnos en preguntas que les motiven, preguntar sobre el tema
                     que se está explicando y comprobar que el alumnado va integrando en alguna medida lo
                     explicado.

                                                            2
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34