Page 52 - 1. DIAGNOSTICO DE LA COMUNIDAD
P. 52

MANUAL DE CONVIVENCIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE CANALETE 2016



                  ARTÍCULO 66. OTRAS FORMAS DE PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA
                  Con el fin de educar a los estudiantes en los conceptos democráticos, se entenderán como mecanismos de
                  participación: el voto, el plebiscito, el referendo, la consulta estudiantil, el cabildo abierto, la iniciativa
                  legislativa y la revocatoria del mandato.

                  En la INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE CANALETE, se garantiza la libre participación de
                  los  miembros  de  la  comunidad  educativa  en  la  conformación  de  los  consejos  y  en  la  elección  de  sus
                  representantes  para  los  diferentes  cargos.  Evitando  la  réplica  de  prácticas  mal  sanas  vividas  en  la
                  cotidianidad.


                  ARTÍCULO 67. LOS ENCUENTROS
                  Con  este  nombre  se  denominan  dos  tipos  de  reuniones  de  una  hora  como  mínimo,  fijadas  en  el
                  cronograma escolar, que se llevan a cabo con el fin de involucrar a los estudiantes en la gestión escolar.
                  En  un  caso,  en  plenaria,  con  la  presencia  de  las  directivas,  los  profesores  y  el  alumnado.  En  estas
                  reuniones  suelen  tratarse  temas  de  interés  general,  tienen  lugar  presentaciones  de  diversa  índole,
                  homenajes, etc.
                  Las otras, son reuniones que dirige el Responsable de Curso y suelen tener como tema asuntos propios del
                  grupo o de la institución (tema del mes, organización de salidas, etc). El horario de éstas debe ser pactado
                  por ambas partes.
                  Estos tipos de reuniones se llevan a cabo con estudiantes de los tres niveles I, II y III.


                  ARTÍUCLO 68. ESTIMULOS A LOS ESTUDIANTES

                  Los estímulos serán socializados en público según las circunstancias y se harán acreedores a ellos los
                  estudiantes en razón de su rendimiento académico, buen comportamiento, esfuerzo personal, espíritu de
                  colaboración    aptitudes  deportivas,  representación  destacada  en  actividades  culturales,  deportivas  y
                  científicas.

                  1.  Izada de Bandera. Izar la Bandera y ser mencionado en cada reunión general cuando a consideración
                      de  las  coordinaciones,  los  profesores  y/o  compañeros  del  estudiante  se  haya  destacado  en  los
                      siguientes aspectos: rendimiento académico, valores humanos, relaciones interpersonales, esfuerzo y
                      compromiso, deporte, producción artística, liderazgo, mediación de conflictos.
                  2.  Representar al plantel o al grupo en eventos científicos,  culturales, artísticos y deportivos.
                  3.  Figurar  en  el  Cuadro  de  Honor,  de  cada  período,  cuando  el  estudiante  se  haya  destacado  en  los
                      diferentes aspectos que le permitan desarrollar sus potencialidades académicas.
                  4.  Conceder matrícula de honor a los alumnos más destacados académica y disciplinariamente, durante
                      el año inmediatamente anterior en cada curso.
                  5.  Ser elegido como Representante o Monitor de las diferentes asignaturas o actividades institucionales,
                      cuando sus compañeros o profesores lo estimen conveniente en reconocimiento a sus capacidades y
                      cualidades, de acuerdo con los criterios establecidos por la institución.
                  6.  Los  cursos  o  estudiantes  que  se  distingan  por  excelencia  en  el  desempeño  académico,  por  su
                      liderazgo,  buen  espíritu  Inesajocista,  disciplina,  Mejor  Puntaje  Pruebas  Saber  Icfes,    se  harán
                      merecedores a premios como:
                        Participación en concursos intercolegiados locales, departamentales, nacionales e internacionales,
                         etc.
                        Publicaciones en revistas, periódicos o medios especializados de investigaciones o trabajos que lo
                         ameriten.




                                                                52
   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57