Page 10 - QuímicaII_v2018
P. 10
EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO
En plenaria Heteroevaluación
Responde en tu cuaderno las siguientes preguntas. Luego comenta las respuestas con tus compañeros de clase y tu profesor.
• Imagina que estás en el mercado y vas a comprar manza- nas. ¿Qué unidad del Sistema Internacional utilizas para pedir esa fruta? ¿La unidad que seleccionaste es la misma que empleas cuando compras leche? Si es diferente, indica por qué.
• ¿Qué unidad consideras conveniente para medir átomos, iones y moléculas? Argumenta tu respuesta.
• En el curso de Química I aprendiste que los elementos químicos se combinan para formar compuestos. Ejemplo de ello es la combinación de cloro con oxígeno, que al re- accionar forman no uno sino varios compuestos. ¿Qué ley ponderal justifica la formación de estos compuestos?
• ¿Corresponden al mismo compuesto las fórmulas H2O y H2O2? Si tu respuesta es negativa, explica la razón.
• El acero es una aleación de hierro y carbono con pequeñas cantidades de cromo, magnesio o níquel, entre otros elemen- tos. El acero inoxidable es el resultado de una de estas combi- naciones. ¿Qué elementos lo forman y en qué proporción?
Introducción
• El hidróxido de magnesio [Mg(OH)2] se utiliza común- mente como antiácido o bien, como laxante. Se obtiene al mezclar óxido de magnesio con agua, MgO + H2O → Mg(OH)2. Si se quiere obtener una determinada cantidad de producto, ¿influye la proporción en la que se combinan cada uno de estos reactivos?
MgO + H2O → Mg(OH)2
• ¿Cuál es la importancia de identificar el reactivo limitante en una reacción química?
• Observa esta ecuación química:
CaCO3(s) + H2SO4(ac) → CaSO4(ac) + H2O(l) + CO2(g)
• El carbonato de calcio (CaCO ) se encuentra en la pie- 3(s)
dra y el cemento de los edificios. El dióxido de carbono (CO2) que se produce se integra al aire atmosférico. ¿In- fluye esta reacción química en el deterioro de los edificios, del medio ambiente y de tu salud? Explica tu respuesta.
• ¿Es importante considerar la pureza de los reactivos que participan en una reacción química? Explica tu respuesta. • ¿Qué rama de la química estudia la cantidad en la que
participan las sustancias en una reacción química?
Introducción 3
Es el cumpleaños de uno de tus compañeros de clase y lo van a celebrar con un pastel que ustedes van a preparar, pero no saben cómo, por lo que deciden consultar algunas rece- tas. La elegida indica los ingredientes y
la cantidad necesaria de cada uno. Sin
embargo, las cantidades indicadas son insuficientes para asegurar que el pastel alcance para todos. ¿Qué harían en este caso? Ajustar las cantidades, pero ¿en qué medida? ¿Aplicarían cálculos mate- máticos sencillos para calcularlas? Su- pongamos que resulta que se necesitan 450 gramos (g) de harina, pero ¡sorpre- sa!, solo pudieron conseguir 350 g de ese ingrediente. ¿Consideras que este impre- visto afectaría la proporción de pastel necesaria para todo tu grupo?
Ahora imagina que heredaste un baúl repleto de monedas de cobre y que hoy en día te dan $12 por cada una de ellas. ¿Qué harías para saber cuántas monedas te heredaron y cuál es su valor total? ¿Las contarías una por una o tie- nes una mejor idea?
Figura 1.1 Para preparar un pastel, es necesario seguir la receta al pie de la letra y añadir los ingredientes en la cantidad exacta.
Ejemplar Muestra. Prohibida su reproducción total o parcial.