Page 20 - QuímicaII_v2018
P. 20

Relaciones estequiométricas
La materia sufre cambios físicos, químicos y nucleares, ¿recuerdas? Sabes, además, que cuando las sustancias sufren cambios químicos dan origen a nuevas sustancias con pro- piedades distintas a las iniciales y que estos cambios químicos reciben el nombre de reac- ciones químicas. Desde tiempos inmemoriales, al ser humano le llamaron la atención los cambios químicos y se interesó por conocerlos; la razón es que, una vez conocidos, pue- den controlarse para beneficio del ser humano mismo.
Al respecto, sabemos que los símbolos, además de ser la representación gráfica de los elementos químicos, también representan su masa atómica, y que la fórmula, aparte de señalar los elementos que la forman, indica cómo calcular la masa molar de los com- puestos. Esto quiere decir que los símbolos y las fórmulas tienen un significado tanto cualitativo como cuantitativo. En consecuencia, una ecuación química, es decir, la repre- sentación simbólica y abreviada de una reacción química, no brinda únicamente informa- ción cualitativa al señalar las sustancias que intervienen en el proceso, sino que también da información cuantitativa al expresar la relación entre las masas o los volúmenes de los reactivos y productos que participan en la reacción, como se advierte en la figura 1.8. Esta información tiene fundamento en una ley ponderal muy importante, la ley de la conservación de la masa.
Figura 1.8 Una ecuación química permite visualizar los reactivos que participan en una reacción química
y los productos que se obtienen de ella. En este caso, el metano, al reaccionar con oxígeno, produce dióxido de carbono, agua en estado gaseoso y la liberación de energía en forma de luz
y calor.
Toma noTa
Los cálculos estequiométricos se realizan para conocer con exactitud la cantidad que se va a obtener de un determina- do producto al conocer las cantidades de los reactivos, y viceversa.
Molécula de oxígeno O2
Metano CH4
O2
Reacción (combustión)
Dióxido de carbono CO2
Los cálculos basados en ecuaciones químicas destacan entre los más importantes en el mundo de la química y se conocen como cálculos estequiométricos, y son valiosos por- que permiten determinar de manera directa y con precisión las cantidades de reactivos y productos que participan en una reacción química (figura 1.9). Tal conocimiento cuanti- tativo permite predecir y controlar la cantidad de productos que se pueden obtener a partir de determinadas cantidades de reactivos.
K+H2O→KOH+H2 ↑
Figura 1.9 El potasio (izquierda) reacciona de manera vistosa con agua para formar
hidróxido de potasio e hidrógeno gaseoso.
Ejemplar Muestra. Prohibida su reproducción total o parcial.
Vapor de agua
Energía (luz y calor)
Relaciones estequiométricas 13


































































































   18   19   20   21   22