Page 32 - QuímicaII_v2018
P. 32

Fórmula empírica y fórmula molecular verdadera 25 Paso 2 Convertimos los gramos de cada elemento en moles. Para el aluminio:
Y para el oxígeno:
Al:52.9gAl × 1mol =1.96moldeAl 27.0 g Al
O:47.1gO × 1mol =2.94moldeO 16.0 g O
Paso 3 Para expresar la cantidad de moles en números enteros dividimos cada uno entre el valor más pequeño obtenido en el paso anterior:
Aluminio: 1.96 mol =1.0 1.96 mol
Oxígeno: 2.94 mol =1.5 1.96 mol
Paso 4 Si los valores molares calculados aún no son enteros, entonces multiplicamos por un número entero pequeño, por ejemplo, 2
Aluminio: 1 × 2 = 2 Oxígeno: 1.5 × 2 = 3
Paso 5 Por último, combinamos los elementos en la proporción que indican los subíndices obtenidos, los cuales representan la cantidad de moles de cada elemento en la fórmula Al2O3. Para simplificar y organizar el procedimiento anterior te recomendamos elaborar un
cuadro como el que se muestra a continuación.
Elemento
Gramos de cada elemento
Cociente1 = gramos/masa molar
Cociente2 = mol/cociente1 menor
Relación en la fórmula
Al
52.9 g
52.9 g = 1.96 mol 27.0 g mol
1.96 mol =1 1.96 mol
1×2=2
O
47.1 g
47.1 g = 2.94 mol 16 g mol
2.94 mol =1.5 1.96 mol
1.5 × 2 = 3
EJEMPLO 1.13
Un hidrocarburo contiene 85.63 gramos (g) de carbono y 14.37 g de hidrógeno. Deduce su fórmula empírica.
Solución
Elemento
Gramos de cada elemento
Cociente1 = gramos/masa molar
Cociente2 = mol/cociente1 menor
Relación en la fórmula
C
85.63 g
85.63 g = 7.14 mol 12 g mol
7.14 mol =1 7.14 mol
1
H
14.37 g
14.37 g = 14.37 mol 1 g mol
14.37 mol = 2 7.14 mol
2
La fórmula empírica para este hidrocarburo es CH2.
Ejemplar Muestra. Prohibida su reproducción total o parcial.
01 GARCIAOK.indd 25
11/26/18
4:19 AM


































































































   30   31   32   33   34