Page 10 - APBE_Pautas proteccio_n COVID19 -R_270720
P. 10

APBE - Protocolo prevención contagios COVID19                             R_27/07/2020




                  III.  DEBEREMOS TENER SIEMPRE PRESENTE:







                  1.   Mantenimiento de la distancia mínima de seguridad interpersonal de 1,5 m.

                       (Aquellas personas que convivan, están exentas de guardar esta distancia entre sí, pero
                        sí la guardarán con las que no convivan)


                  2.   Etiqueta respiratoria:

                        2.1.  Todas las CCAA y Ciudades Autónomas excepto Madrid y Canarias:

                                  Uso obligatorio de la mascarilla SIEMPRE (mayores de 6 años):
                             A)  En todo caso, aunque pueda garantizarse la distancia de 1, 5 m:

                                  1.  En la vía pública
                                  2.  En espacios al aire libre
                                  En cualquier espacio cerrado de uso público o espacio cerrado que se encuentre

                                  abierto al público (vehículos también).
                             B)  En  espacios  abiertos  o  cerrados  de  uso  privado  en  reuniones  privadas,  será

                                  recomendable el uso si no son convivientes.

                             Madrid y Canarias:

                                  Uso obligatorio de la mascarilla en (mayores de 6 años):

                             C)  Cuando no sea posible el mantenimiento de la distancia mínima de 1,5m (salvo
                                  excepciones contempladas en Real Decreto-ley 21/2020 de 9 de junio, artículo

                                  6.2. / convivientes.)

                             D)  Entornos cerrados de uso público.

                        2.2.  Toser/ estornudar:
                             a)  En el codo

                             b)  En  pañuelo  de  papel  desechable.  Recordemos  que  estamos  obligados  al

                                  lavado posterior de manos.

                  3.   Higiene frecuente de manos:

                        3.1.  Con jabón, durante al menos 40 seg. de duración y siguiendo las pautas dadas
                             (movimientos recomendados) por el Ministerio de Sanidad.
                        3.2.  Con gel hidroalcohólico. Los movimientos serán los mismos que se llevarían a
                             cabo al realizar un lavado de manos con jabón.






                   Documento elaborado por : Rocío Martínez Urbano- C.O. Veterinarios de Málaga.291535   10 | 50
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15