Page 14 - APBE_Pautas proteccio_n COVID19 -R_270720
P. 14

APBE - Protocolo prevención contagios COVID19                             R_27/07/2020




                                                     4
                  •  Tipos de mascarilla más comunes :
                        o  Higiénica.-Reducen en gran medida las partículas de saliva que emitimos al hablar y
                          protegemos a las personas con las que interactuamos. No nos protegen si entramos
                          en contacto con algún portador.
                                    ✓  No reutilizables
                                    ✓  Reutilizables. Suelen ser de tela y se pueden lavar y secar.

                        o  Quirúrgica.- Suelen presentar dos caras, una blanca con un tejido absorbente y otra
                          coloreada de material más impermeable. Atrapan las partículas de saliva que emitimos
                          al  hablar  y  no  traspasan  la  capa  externa  coloreada.  Si  fuésemos  potenciales
                          portadores, protegerían a las personas con las que interactuásemos. Nos dan mayor
                          protección que las anteriores frente a posibles contagios (que recibimos del exterior),
                          pero  su  eficacia  al  prevenir  el  contagio  es  limitada. Se  han  de  cambiar cuando  se
                          empiecen a humedecer (se estima que duran unas 4h. aprox)

                        o  FP2. Contienen un filtro gracias al cual pueden proteger al usuario de la mascarilla
                          frente a la inhalación del posible virus. En caso de que seamos portadores, reducen la
                          transmisión  del  virus  a  nuestro  entorno.  Se  recomienda  reservar  el  uso  de  estas
                          mascarillas para los profesionales sanitarios que atiendan a personas infectadas por
                          SARS-CoV-2.
                      Para más información acerca de qué mascarilla adquirir, podemos consultar la guía

                      editada por el Ministerio de Consumo
                  •  Uso correcto de la mascarilla: Debe cubrir boca y nariz.
                     ¿Por qué?
                   1.  Porque si no nos tapamos la boca, proyectamos partículas de saliva al hablar y
                      hemos de proteger a aquellos que nos rodean de nuestros propios exudados.
                   2.  Porque si no me tapo la nariz, tengo mayor posibilidad de contagiarme en caso
                                                                                         5
                      de posible exposición al virus.

                                                          NO





















                  4  Fuente. Más info: Consejo General de Colegios Farmacéuticos.
                  5  Fuente: Ayuntamiento de SAX

                   Documento elaborado por : Rocío Martínez Urbano- C.O. Veterinarios de Málaga.291535   14 | 50
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19