Page 19 - APBE_Pautas proteccio_n COVID19 -R_270720
P. 19

APBE - Protocolo prevención contagios COVID19                             R_27/07/2020




                        1. ESTILISMO: PELUQUERÍA, MAQUILLAJE Y

                            MANICURA.





                        En este campo deberemos considerar como profesionales si la persona contrayente se
                  desplaza a nuestras instalaciones o si por el contrario somos nosotros los que nos desplazamos.
                  En  este  segundo  caso,  deberemos  contemplar  las  diferentes  opciones  que  se  nos  pueden
                  presentar: nos desplazamos al domicilio particular de la persona contrayente y/o vivienda privada
                  designada para la ocasión o bien nos desplazamos a un hotel o alojamiento reservado para la
                  ocasión.


                        En el caso de que seamos nosotros quienes nos desplacemos a una vivienda privada,
                  deberemos plantearnos si vamos solos o si nos acompaña alguien más de nuestro equipo. Se
                  recomienda que, si es posible, intentemos desplazarnos el menor número posible de personas
                  al objeto de que en el espacio de trabajo se reduzcan las aglomeraciones y se vele por mantener
                  la distancia de seguridad recomendada. En cualquier caso, le debemos comentar a la persona
                  contrayente el número de personas que nos desplazaremos para que valore si opta por que sean
                  una o varias las personas que acudan a darle servicio.


                        El  cliente  que  contrata  nuestros servicios  está  obligado  a  informarnos  en  caso  de  que
                  presente alguna sintomatología compatible con la COVID19 antes de que nos desplacemos al
                  lugar acordado. Esta cláusula debe quedar recogida por escrito. De igual modo, esta cláusula
                  debe  ser  vinculante  en  ambas  direcciones  por  lo  que,  nosotros  deberemos  contactar  con  el
                  cliente  si  presentásemos  alguna  sintomatología.  En  este  último  caso,  deberemos  tener
                  establecido el modo de poder prestar al cliente el servicio requerido.


                        Recomendamos,  antes  de  desplazarnos,  comentar  con  el/la  contrayente  el  tipo  de
                  maquillaje  (por  ejemplo,  paleta  de  color)  deseado  para  no  llevar más material  del  necesario.
                  Recordemos que todo lo que utilicemos deberá ser desinfectado al volver del servicio, por tanto,
                  recomendamos llevar lo indispensable para hacer bien nuestro trabajo.

                        Si optamos por llevar material adicional para ser previsores, en ese caso, recomendamos
                  dejar ese material “adicional” en el vehículo que empleemos para el desplazamiento, de manera

                  que, si no va a ser necesario su uso, quede resguardado de potenciales exposiciones.

                        Deberemos comprobar que el material que vamos a utilizar durante el servicio ha sido
                  desinfectado con antelación y/o disponemos de suficiente material monouso.

                        Todo lo que vaya a entrar en contacto con las mucosas de la persona a maquillar, deberá
                  ser de uso único por parte de la persona que recibe el servicio. Debemos poder garantizar que
                  nadie más ha usado el producto. Pongamos un ejemplo: una barra de labios podrá ser aplicada
                  en exclusiva en una única persona.




                   Documento elaborado por : Rocío Martínez Urbano- C.O. Veterinarios de Málaga.291535   19 | 50
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24