Page 23 - APBE_Pautas proteccio_n COVID19 -R_270720
P. 23
APBE - Protocolo prevención contagios COVID19 R_27/07/2020
2. ESTILISMO: MODA
• Si estamos solos en el taller no será necesario el uso de la mascarilla.
• Si estamos acompañados y/o vamos a recibir algún cliente, debemos hacer uso obligatorio
de la mascarilla.
• Recomendamos hacer uso de ropa exclusiva del trabajo durante la visita. Una manera de
simplificar esta acción supondría hacer uso de una bata durante la visita, de manera que al
finalizar la misma, la retiraríamos y conservaríamos en una bolsa cerrada en cuarentena hasta
que fuese higienizada. Al finalizar esta acción, se recomienda la higiene de manos.
• Deberá haber siempre gel hidroalcohólico nada más acceder a nuestras instalaciones.
• Nos lavaremos las manos con gel hidroalcohólico a la vista de nuestro/a cliente siempre justo
antes de empezar a trabajar con él/ella.
• Se velará porque el dispensador de gel disponga siempre de carga.
• Se aconseja contactar antes de acudir a la prueba con la persona que va a ser nuestro cliente
directo para comentarle aspectos de protocolo respiratorio (uso obligatorio de la mascarilla)
que se llevarán a cabo durante la visita. Recomendamos preguntar si traerán acompañantes
y en ese caso, delimitar el número de los mismos.
Se recomienda calcular el número de acompañantes según sea el área de la estancia en la
que se vaya a realizar la prueba y siempre considerando que se pueda mantener la distancia
2
mínima obligatoria (1,5 m). Se recomienda calcular unos 4m por persona, de esta manera
2
para una habitación de 12 m , podría haber 3 personas como máximo.
• Solo nosotros tendremos acceso a nuestros materiales de trabajo (tijeras, alfiletero, cinta
métrica, etc.).
• Se recomienda dar plazos de entrega mayores a lo habitual pues, pudiera ser que, debido a
los protocolos higiénicos, nuestro trabajo se vea forzosamente retrasado.
• Finalizada la visita:
o Se recomienda ventilar el espacio ocupado durante al menos 10 minutos.
o Recomendamos desinfectar el material de costura empleado por nosotros mismos
aunque haya estado bajo nuestra custodia. Para ello, emplearemos desinfectantes
autorizados que no puedan estropear los materiales y/o tejidos. El uso de alcohol 62-
70% sería recomendable por ejemplo para desinfectar tijeras o cinta métrica.
o En cuanto al vestido/traje, recomendamos conservarlo en un porta-traje individual y
dejarlo en cuarentena durante al menos 48 h antes de poder volver a trabajar con el
8
mismo.
8
Nota: 48 h es el tiempo estimado por el Ministerio de Sanidad de supervivencia del virus en la ropa. (Fuente: Informe
científico-técnico publicado el 02/06/2020 por el MSC-Centro de Coordinación de Emergencias Sanitarias).
Documento elaborado por : Rocío Martínez Urbano- C.O. Veterinarios de Málaga.291535 23 | 50