Page 26 - APBE_Pautas proteccio_n COVID19 -R_270720
P. 26
APBE - Protocolo prevención contagios COVID19 R_27/07/2020
• Recomendamos higienizar el material con las soluciones recomendadas por el Ministerio de
Sanidad y que se ha visto son de eficacia probada.
• Aquel material que por su naturaleza sea más sensible, recomendamos dejarlo en
cuarentena, teniendo en cuenta los tiempos de supervivencia del virus en materiales inertes
dados por el Ministerio y comentados con anterioridad en este mismo documento.
4. FLORISTA
• La persona y/o persona designada, suele llegar al recinto donde tendrá lugar la ceremonia
antes de que se produzcan aglomeraciones por lo que, velarán por guardar la distancia
mínima obligatoria y además deberán hacer uso de la mascarilla.
• Recomendamos hacer uso siempre de la mascarilla incluso en Madrid y Canarias para ofrecer
mayor garantía higiénica del servicio ofertado. De esta manera, los adornos florales tendrán
menor probabilidad de portar potenciales partículas víricas mediadas por las gotículas de
flügge. Así, aunque estemos hablando con alguien que nos acompañe a realizar el adorno
floral, ofreceremos mayor seguridad en el resultado final de nuestro trabajo.
• Los adornos florales ya sean en el lugar de la ceremonia o en el salón de celebraciones
(mesas/ barra, etc.) se colocarán haciendo uso de guantes.
• La persona que haga llega llegar el ramo/ decoración floral a la novia/o deberá hacer uso de
mascarilla. Recomendamos que haga uso de guantes para el reparto. Al finalizar la entrega,
recomendamos que se retire los guantes y haga uso del gel hidroalcohólico.
Los guantes se deberán eliminar en papelera con tapa de accionamiento no manual (pedal.).
5. WEDDING-PLANNER:
• Recordarán a los contrayentes la conveniencia de elaborar un listado de asistentes y
contactos previo a la celebración de manera que puedan proporcionar este listado a las
empresas que los soliciten o bien a las autoridades sanitarias que lo reclamen. Recordamos
que los datos de este listado deberán ser custodiados obligatoriamente durante al menos 4
semanas. Este listado podría quedar bajo custodia de la persona que ejerza de wedding-
planner y estaría amparado bajo la ley de protección de datos. Pasadas estas 4 semanas, se
destruirá el listado de asistentes al evento.
• En caso de que los contrayentes opten por hacer uso de transporte colectivo (autobuses) para
los desplazamientos, se deberán hacer listados de ocupantes de estos vehículos que también
deberán ser conservados durante al menos 4 semanas para después ser destruidos. (Mismas
Documento elaborado por : Rocío Martínez Urbano- C.O. Veterinarios de Málaga.291535 26 | 50