Page 27 - APBE_Pautas proteccio_n COVID19 -R_270720
P. 27

APBE - Protocolo prevención contagios COVID19                             R_27/07/2020




                     condiciones que el punto anterior, si bien aquí los ocupantes tendrán asiento fijo numerado

                     establecido). Se recomienda proporcionar este dato en las invitaciones. Se recomienda que
                     la organizadora del evento colabore llevando este dato el día del evento para ayudar en la
                     adecuada gestión. Los listados derivados de uso de transportes colectivos quedarán bajo la
                     custodia de la empresa que ofrece el servicio. Transcurridas 4 semanas se destruirá el listado
                     de ocupantes de los transportes en el evento.

                  •  Se  recomienda  aconsejar  a  los  contrayentes  el  hacer  uso  de  estancias  de  un  tamaño
                     considerable  para  los  previos  al  enlace  nupcial  puesto  que  varios  profesionales  podrían
                     coincidir en el mismo espacio de trabajo, reduciéndose el espacio disponible por persona.
                  •  Sería adecuado que la persona que colabore en la organización de la boda se reúna con las
                     partes implicadas (contrayentes y proveedores de servicios) para poder coordinar y asentar
                     claramente las pautas a seguir el día del enlace. Se deberá informar, con la debida antelación,
                     a los invitados acerca de lo establecido para que colaboren en:

                             o  Evitar aglomeraciones en las llegadas (se promoverán llegadas escalonadas de
                                invitados).
                             o  Cumplir con el protocolo respiratorio
                             o  Respetar aforos
                             o  Evacuaciones (salidas/ traslados)
                             o  Organización de los transportes, etc.

                  •  De  manera  complementaria,  se  colaborará  en  la  elaboración  de  los  listados  para  el
                     seguimiento epidemiológico en caso de eventuales contagios.




                        6. ESPACIOS: CELEBRACIÓN OFICIAL DEL

                            MATRIMONIO:





                  A.  Si  la  celebración  se  va  a  realizar  en  un  lugar  de  culto  acorde  a  las  creencias  que  los
                     contrayentes profesen, atenderemos a las indicaciones que el ministro del culto determine,
                     las cuales estarán contempladas dentro del marco legal vigente, ya sea en iglesia, sinagoga,
                     mezquita, etc.
                     En cualquier caso, atenderemos siempre a los aforos en los espacios cerrados, según sea la
                     normativa vigente. Debemos recordar que estas indicaciones varían según sea la costumbre
                     del culto, pero en general, el aforo atiende a número de personas sentadas por lo que no se

                     excederá de la capacidad indicada en el momento de la celebración.

                  B.  Si se trata de una ceremonia civil, que se realice en el edificio público atenderemos igualmente
                     a las medidas que estén determinadas para lugares públicos que nos vendrán determinadas

                     según la comunidad autónoma.



                   Documento elaborado por : Rocío Martínez Urbano- C.O. Veterinarios de Málaga.291535   27 | 50
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32