Page 22 - APBE_Pautas proteccio_n COVID19 -R_270720
P. 22
APBE - Protocolo prevención contagios COVID19 R_27/07/2020
Además de lo anteriormente indicado, para las labores de peluquería, consideraremos:
• Se desinfectará todo el material (peines, cepillos, tenacillas, secador, etc.) que vayamos a
utilizar con el cliente antes de desplazarnos a realizar el servicio.
• Recuerda llevar bata y capa desechables.
• Horquillas, gomillas y cualquier otra decoración adicional serán de uso exclusivo del cliente
por lo que deberemos transportarlas en recipientes cerrados, no podrán estar expuestas al
contacto de cualquier otra persona próxima.
• En caso de llevar un bote con agua para nebulizar el pelo mientras se esté peinando,
deberemos desinfectarlo nada más llegar a la estancia.
• Deberemos evitar llevar elementos innecesarios como, por ejemplo, revistas.
• Al secar el pelo procuraremos que el aire procedente del cliente vaya en dirección opuesta a
donde nos encontramos nosotros, de esta manera, minimizaremos los flujos de aire en
nuestra dirección. Si pudiésemos hacer uso de secadores de casco o de campana, mejor.
• Los filtros se higienizarán con una alta frecuencia.
• En caso de realizar servicios estéticos complementarios, depilaciones, por ejemplo,
recordemos que las pinzas se deberán esterilizar antes y después de su uso. Si se emplea
cera, ya sea caliente o tibia, las tiras aplicadas serán descartadas en papeleras con tapadera
y bolsa.
• En caso de emplear cuchillas de afeitar, se emplearán cuchillas monouso y se eliminarán en
papelera con tapadera y bolsa.
• Al finalizar nuestro trabajo, recomendamos recoger y retirar toda aquella basura que haya
sido derivada de nuestros servicios. Las bolsas deberán estar perfectamente cerradas para
evitar manipulaciones accidentales no deseadas.
• Si el servicio se presta en nuestras instalaciones, procederemos como ya lo estamos
haciendo de manera convencional en nuestro día a día y además consideraremos aquellos
puntos del servicio exterior anteriormente descritos que puedan ser aplicados en nuestras
instalaciones.
De manera complementaria consideraremos:
o No ofreceremos café, agua o cualquier otra bebida.
o Prioritariamente se deberá acudir solo. Se podrá admitir un acompañante siempre
que vayamos a estar en una estancia independizada del resto del espacio común de
trabajo y esta área permita que se mantenga la distancia de seguridad determinada
por la normativa vigente (1,5m). A título general, se puede considerar un área por
persona de unos 4 m de manera que se garantice esa distancia mínima
2
interpersonal.
o Evitaremos que varias personas ocupen simultáneamente el lavacabezas para
garantizar la mayor distancia posible entre clientes.
o Se aconseja realizar el maquillaje en sala completamente aislada del tránsito con
cualquier otro cliente.
Documento elaborado por : Rocío Martínez Urbano- C.O. Veterinarios de Málaga.291535 22 | 50