Page 24 - APBE_Pautas proteccio_n COVID19 -R_270720
P. 24
APBE - Protocolo prevención contagios COVID19 R_27/07/2020
o Una vez recogida la sala de pruebas, recomendamos desinfectar la zona con
desinfectante virucida autorizado y de eficacia reconocida ante SARS-CoV-2. (En
general, la lejía es económica y cumple perfectamente esta función).
• Entrega del vestido/ traje a novia/o: Recomendamos conservarlo en un porta-traje individual
y dejarlo en cuarentena durante al menos 48 h, al igual que se ha comentado para etapas
anteriores, una vez finalizado el proyecto de trabajo y previo a la entrega del pedido al cliente.
Aconsejamos usar guantes en el momento de la entrega o bien desinfectarnos las manos
delante del cliente previo a la entrega del material.
Recordatorio: la ropa queda adecuadamente higienizada si se somete a lavado a
temperaturas de al menos 60ºC.
3. REPORTAJE GRÁFICO: FOTÓGRAFO Y
VIDEÓGRAFO.
Cada profesional en su especialidad comparte protocolos comunes de prevención frente
a contagio de COVID durante la prestación de servicio al cliente:
Si nos desplazamos al domicilio o estancia (caso de habitación de hotel) donde se
realizarán los previos a la ceremonia (peluquería/ maquillaje/ vestido/traje…)
• Aconsejamos planificar el material que vamos a utilizar en cada ocasión pues recordemos
que todo lo que llevemos ha de ser higienizado y/o puesto en cuarentena, según se trate, al
finalizar el trabajo.
• Acordaremos con el personal de peluquería y maquillaje cómo trabajar para interferir lo menos
posible en los espacios de seguridad de cada uno.
• Recomendaremos que solo haya un acompañante del contrayente (novia/o según se trate).
Esta persona deberá hacer uso de la mascarilla en todo momento. Este tipo de aspectos los
comentaremos con nuestro cliente antes de desplazarnos para evitar malentendidos al llegar
al lugar acordado (nada deseable en el día en cuestión).
• Recomendamos llevar mascarillas adicionales por si hiciese falta suministrar alguna.
• Haremos uso de la mascarilla siempre. Recuerda, nariz y boca protegidas.
• Deberemos tener presentes el tamaño de la estancia en la que trabajaremos. Debemos velar
por mantener la distancia de seguridad recomendada (1,5 m) entre los que estemos en la sala
(aforo).
Documento elaborado por : Rocío Martínez Urbano- C.O. Veterinarios de Málaga.291535 24 | 50