Page 25 - APBE_Pautas proteccio_n COVID19 -R_270720
P. 25
APBE - Protocolo prevención contagios COVID19 R_27/07/2020
• Si la estancia dispone de ventanas, se recomienda ventilar el área con una alta frecuencia
que será mayor, cuanta más gente haya en la sala.
• Recomendamos organizar el trabajo de manera que la estancia no se sature. Evitemos
aglomeraciones innecesarias.
• Nos lavaremos las manos nada más empezar a trabajar con gel hidroalcohólico delante de la
persona que nos contrata al inicio de la actividad y tantas veces como sea necesario.
• Nuestro material deberá estar protegido, de manera que solo nosotros podamos interactuar
con él. Aquel material que no se esté empleando, recomendamos tenerlo protegido (bolsas
desechables, por ejemplo).
Una vez nos traslademos al lugar donde se celebre la ceremonia oficial, deberemos
atender a las indicaciones del ministro en cuestión (según sea la religión que se profese), pero
por norma general, todas irán encaminadas a hacer uso de la etiqueta respiratoria y cuidar los
aforos según sean los espacios y la Comunidad Autónoma/ Ciudad Autónoma.
Post- enlace:
A. En la sesión de fotografías/ grabación de video previa al convite:
• Velaremos por mantener la distancia de seguridad (1,5 m.)
• Aunque estemos al aire libre, recomendamos hacer uso de la mascarilla pues, con alta
probabilidad, los contrayentes no estarán haciendo uso de mascarillas mientras dure la sesión
de fotos/ grabación de video.
B. En el salón de celebraciones -convite-
• Velaremos por mantener la distancia de seguridad de 1,5 m.
• Haremos uso de la mascarilla obligatoria.
• No se recomienda llevar materiales para usar en el photocall/ “fotomatón”, pues el material
compartido supondría una alta probabilidad de contagio en caso de alerta no deseada.
Recordemos que todo debe quedar desinfectado entre usuario /usuario mientras estemos en
estado de crisis sanitaria (estado actual).
Al finalizar la sesión/ evento:
• Recogeremos el material y lo meteremos en bolsas desechables que permanecerán cerradas
hasta que podamos higienizar, esto es limpiar y desinfectar, el material. Nos lavaremos las
manos con gel hidroalcohólico una vez recogido el material.
• Recomendamos hacer uso de ropa exclusiva de trabajo de la que nos podamos desprender
a la finalización del trabajo. Esta deberá ser metida en una bolsa que se cerrará hasta que
pueda ser higienizada (temperatura >60ºC). Nos lavaremos las manos con gel una vez
cambiados.
Documento elaborado por : Rocío Martínez Urbano- C.O. Veterinarios de Málaga.291535 25 | 50