Page 344 - FLIP EXTRA
P. 344
Escuela de sistemas:
El surgimiento de la escuela de sistemas, es un reflejo peculiar de la crisis metodológica que
experimentan tanto la escuela clásica como la corriente del comportamiento. Asimismo, la
formación de esta tendencia refleja la complejidad progresiva de la economía. Escuela de la
administración por costumbre. El pensamiento de esta escuela se basa en experiencias anteriores
es decir se cree que las tareas administrativas deben ser ejecutados en forma similares a las
anteriores. En esta escuela la información se obtienen mediante el estudio de lo que se ha hecho
en el pasado por gerentes en situaciones iguales.
ANTECEDENTES INTERNOS
ÉPOCA COLONIAL.
Ciertamente es poco conocida la evolución de la ciencia
de la administración en México. Recientemente, la
búsqueda y sistematización de la bibliografía
administrativa de nuestro país,' el hallazgo de abundante
y variado material que, desde la época colonial, ha sido
fruto de la preocupación de los estudiosos de la
administración pública mexicana, nos ha dejado
gratamente sorprendidos.
a) Época virreinal.
Poco sabemos de la etapa colonial. Sin embargo, a últimas fechas el grupo de investigación al
que nos referimos, encontró valiosos testimonios de la administración pública virreinal:
hablamos de las Instrucciones reservadas que cada virrey saliente dejaba a su sucesor. Empero
existe una obra ya no documentos en la cual tenernos un magnífico análisis de la administración
colonial en sus postrimerías: Enfermedades políticas que padece la capital de esta Nueva
España, escrita a fines del siglo. XVIII por Hipólito Villarroel y publicada, en parte, por vez
primera en 1830. Se trata de un valioso texto relativo al estado de la capital, que comprende un