Page 424 - FLIP EXTRA
P. 424
4.-la infraestructura de bienestar social rural.- educación rural y agrícola, investigación científica
sobre lo agrícola, atención medica social rural, política poblacional, electrificación, agua
potable, letrinizacion, programas de huertos familiares, parcelas escolares, fijación de salarios,
vivienda, etc.
5.- el estudio comparado del sistema mexicano agrario en relación con otros sistemas.
8.- MARQUE CON UNA X, DE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES CUALES SON
REGIDAS POR NUESTRO DERECHO AGRARIO.
( ) La simple recolección esporádica de frutos silvestres.
( ) La caza.
( ) La Pesca.
(X) La Silvicultura.
(X) La Ganadería.
( ) El Turismo.
(X) La Agricultura.
( ) La Minería.
( ) La explotación de recursos no renovables para la construcción.
( ) El Aprovechamiento de los hidrocarburos.
9.- MENCIONE LAS 15 ACTIVIDADES ECONOMICAS-AGRÍCOLAS AUXILIARES,
QUE COADYUVAN PARA EL OPTIMO RESULTADO, Y POR CONSECUENCIA
TAMBIEN SE CONSIDERAN REGULADAS POR EL DERECHO AGRARIO.
1.- Los aprovechamientos hidráulicos; el agua es condición primordial.
2.- El crédito rural y sociedades o unidades de producción; cooperativismo agrícola.