Page 426 - FLIP EXTRA
P. 426
15.- La organización de los campesinos, ejidatarios y pequeños propietarios; pudieron asociarse
en sociedades, uniones y cooperativas. Ley Federal de Reforma Agraria de 1971 artículos 128,
144, 147, 150, 152, 162, 188 y 185.
10.- MENCIONE UN ANTECEDENTE DE LAS RELACIONES JURÍDICAS DE LOS
TRABAJADORES DEL CAMPO Y EL SEGURO SOCIAL RURAL.
El seguro social intenta cubrir la casi totalidad de protección que necesita el campesino, como
son los riesgos y accidentes de trabajo, enfermedades profesionales, maternidad, vejez,
invalidez, cesantía y muerte.
11.- DIGA PORQUE LA ORGANIZACIÓN DE LOS CAMPESINOS, EJIDATARIOS
Y PEQUEÑOS PROPIETARIOS RESULTO IMPORTANTE EN NUESTRO SISTEMA
AGRARIO.
Porque se consolido la etapa del reparto de la tierra rural en nuestro país siguiendo lógicamente
la organización de todos los campesinos para entrar en la etapa de producción organizada.
12.- CUAL FUE EL PRINCIPAL PROBLEMA AGRARIO EN NUESTRO PAIS.
Tener un sistema que implica injusta distribución de la tierra rural y un régimen de explotación
que no compensa dicha injusticia.
13.- COMO RESULTADO DE QUE APARECE LA REFORMA AGRARIA
La reforma agraria aparece como el resultado de las medidas que un gobierno obtiene de la
aplicación de su legislación y de medidas administrativas al problema agrario que refiere al
régimen territorial rustico y su explotación, hasta las leyes secundarias, reglamentos, acuerdos,
decretos, etc.