Page 548 - FLIP EXTRA
P. 548
AUTOEVALUACIÓN TEMA II
1. Establezca la diferencia entre método y técnica.
Método.- Es un conjunto de operaciones para alcanzar uno o varios objetivos; un conjunto
de normas que permiten seleccionar y coordinar determinadas técnicas de tal suerte, que el
método constituye un plan de trabajo en función de una finalidad. Técnica.- Es el conjunto
de medios utilizados en una ciencia, arte o actividad, que permite la recopilación de
información y resulta indispensable en el proceso de la investigación científica, ya que
integra la estructura por medio de la cual se organiza la investigación, la técnica pretende
los siguientes objetivos:
1. Ordenar las etapas de la investigación
2. Aportar instrumentos para manejar la información
3. Llevar un control de los datos
4. Orientar la obtención de conocimientos.
2. ¿Qué es el método jurídico?
Es el plan dirigido a lograr el objetivo de la investigación que tiene como propósito el
estudio de la norma jurídica, de los hechos que generan la norma, la forma en que se aplica
la norma jurídica en la vida comunitaria y el análisis de su validez y eficacia.
3. Explique las diversas clases de investigación documental.
Podemos definir a la investigación documental como parte esencial de un proceso de
investigación científica, constituyéndose en una estrategia donde se observa y reflexiona
sistemáticamente sobre realidades (teóricas o no) usando para ello diferentes tipos de
documentos. Indaga, interpreta, presenta datos e informaciones sobre un tema determinado
de cualquier ciencia, utilizando para ello, una metódica de análisis; teniendo como finalidad
obtener resultados que pudiesen ser base para el desarrollo de la creación científica. Tipos
de investigación documental. La investigación documental se subdivide en: 1.
Argumentativa (exploratoria). Este escrito trata de probar que algo es correcto o incorrecto,
deseable o indeseable y que requiere solución; discute consecuencias y soluciones alternas,
y llega a una conclusión crítica después de evaluar los datos investigados. 3. Informativa
(expositiva). Este escrito es básicamente una panorámica acerca de la información relevante