Page 549 - FLIP EXTRA
P. 549
de diversas fuentes confiables sobre un tema específico, sin tratar de aprobar u objetar
alguna idea. La contribución radica en analizar y seleccionar de esta información aquello
que es relevante para la investigación.
4. ¿Qué es la investigación bibliográfica?
Es la búsqueda y selección de los materiales a través de los cuales se integrará el marco
teórico, conceptual, histórico o de referencia que va a ser la base de la investigación,
usando como fuente los libros, revistas ya sean científicas o de divulgación, publicaciones
institucionales (planes, memorias, anuarios, etc.); legislaciones, diccionarios, enciclopedias.
5. ¿Qué es la investigación hemerográfica?
Es la búsqueda y selección de datos provenientes de las publicaciones periódicas
6. ¿Qué es la investigación archivística?
Por investigación archivística podemos entender la que se realiza sobre cualquier tema o
cuestión referida al área de conocimiento de la Archivística, que significa la formación
profesional, conservación, selección, organización y descripción de los documentos,
acceso, recuperación de la información, archivos en su unidad y diversidad, historia de los
archivos, gestión de documentos, administración de archivos, terminología, arquitectura de
los edificios de archivos, preservación. Fuente: En el texto enviado por Antonia Heredia,
Directora del Panel “Pesquisa en Arquivologia”, del 1º Fórum
De Arquivos Municipais de Tradición Ibérica antes reseñado, se especificaba lo que incluye
el campo de la Archivística.
7. ¿Qué es una ficha bibliográfica?
Son las tarjetas cuyas medidas comerciales son de 7.5 x 12.5 centímetros y que contienen
los principales datos que identifican un libro; cada dato se separa del otro por una coma y
se anotan en el siguiente orden: autor, título y subtítulo, edición, lugar de edición, casa
editorial, año, páginas, volúmenes o tomos y edición.