Page 32 - Manual del Estudiante y sus Padres SS2019
P. 32

Cada uno de nuestros estudiantes debe desarrollar una conciencia social. Como ciudadanos responsables, deben estar abiertos a otras culturas y no solo tolerar las diferencias sino que también apreciarlas. Dentro de su misma cultura y en el entorno inmediato, deben evitar juicios de valor sobre los demás, comprendiendo que, ante una ofensa, deben enfocarse en la acción y no en la persona que la cometió. Pueden procurar la corrección de esa acción pero no es su prerrogativa esperar que la persona cambie conforme a su voluntad. Extendiendo esta perspectiva a personas de otras culturas en proceso de integración a nuestra sociedad, nuestros estudiantes deben, primero, procurar aprender de ellos y luego, gentilmente mostrarles su propios hábitos para facilitarles el proceso.
En Blue Valley consideramos la solidaridad como uno de los valores más importantes para el ser humano. Nuestros estudiantes aprenden que la felicidad se logra más fácilmente si proviene del dar que si descansa en el recibir: el dar está en poder nuestro, el recibir no. Las lecciones se imparten con la metodología del aprendizaje cooperativo siempre que puedan ser eficientes. Así como los que más tienen deben ayudar a los que menos tienen, los que más saben deben ayudar a los que menos saben.
Propósito de excelencia
El propósito de excelencia se extiende a todas las áreas facilita el más provechoso desarrollo del niño. Además de procurar que el individuo sea íntegro, despliegue confianza en sí mismo y autocontrol, el personal docente se asegura de que los estudiantes distingan entre el bien y el mal, basados en principios universalmente reconocidos. Pero como compartimos con las familias, y la sociedad en general la responsabilidad del desarrollo de estos valores físicos, psíquicos y morales, la institución se enfoca primordialmente en el aspecto académico de las facultades de los estudiantes, ya que consideramos esta área nuestra principal responsabilidad.
Un aprendizaje extenso e intensivo no solo le da al estudiante un cúmulo de datos sino que le provee un conocimiento de fondo: un esquema para la aplicación de este conocimiento y la posibilidad de realizar las asociaciones necesarias para su futuro aprendizaje. Los docentes dirigen sus preguntas a niveles superiores del entendimiento, exhortando a los alumnos a que analicen, sinteticen y evalúen haciendo inferencias. Estimulan y aplauden la creatividad y los razonamientos originales.
Nuestros programas académicos están diseñados para incrementar secuencialmente las demandas académicas de manera que aprendan más y mejor. Los cursos fundamentales preparan bien a los alumnos para su admisión a la universidad, pero también ofrecemos opciones más demandantes para aquellos que deseen llevar materias de nivel superior. Cuatro principios rigen la implementación de nuestras rigurosas demandas académicas: el tiempo invertido correlaciona con el nivel de rendimiento; los conocimientos se imparten conforme al nivel de comprensión del alumno; los conceptos responden al interés del estudiante según sus propias vivencias y se utilizan abundantes y apropiados recursos didácticos.
Las materias especiales (arte, música, tecnología y educación física) complementan la educación cultural de los alumnos. En arte en primaria, enfatizamos la importancia de la creatividad y la participación en ejecuciones concretas pero también incursionamos en teoría y apreciación del arte con base en las obras de artistas reconocidos. Nuestros estudiantes participan en concursos nacionales e internacionales y tienen la oportunidad de contribuir a la exposición anual de la institución. A partir de la escuela media, y como requisito de “high school”, los cursos de arte se complementan con teoría y apreciación del arte. La música incluye canto,
32
Manual del Estudiante y sus Padres 2019


























































































   30   31   32   33   34