Page 74 - Manual del Estudiante y sus Padres SS2019
P. 74
ORIENTADORES
En Blue Valley, los estudiantes no necesitan hacer una cita formal con un orientador para comentar una situación. Pueden acercarse a ellos libremente durante sus recesos. Los orientadores toman la iniciativa del contacto cuando perciben en el alumno una preocupación o cuando está en riesgo académico. Los profesores pueden involucrar al orientador del área cuando el estudiante muestra patrones de comportamiento que no son apropiados y pueden afectar la dinámica de la clase. También lo dirigen hacia el orientador cuando notan una inquietud tal que no les permite permanecer en clase. Uno de los roles más importantes de los orientadores es actuar como mediadores: ante un conflicto profesor-alumno los orientadores frecuentemente tratan de encontrar una salida que satisfaga a ambas partes. Los padres también pueden aproximarse a los orientadores, ya sea por correo electrónico, teléfono o por medio de una cita formal (solicitada a través de la secretaria), si les preocupa el rendimiento académico de su hijo o le notan inestabilidad emocional.
Los orientadores de primaria y secundaria tienen contacto semanal con los alumnos en sus cursos de peers together y ética. En términos generales, buscan propiciar la conciencia social de los estudiantes y la empatía por las necesidades de los demás.
NECESIDADES ESPECIALES
La escuela ofrece apoyo dentro de horas lectivas a los estudiantes que recién ingresan y necesitan ayuda para nivelarse con su clase especialmente en cuanto a idiomas (ESL y SSL para inglés y español como segundo idioma respectivamente y MSL, matemática como segundo idioma pues explica los conceptos matemáticos fundamentales o ofrece diversos problemas estimulantes a los alumnos avanzados). Este servicio gratuito de manos de un especialista se ofrece por un año con la meta de que se integren cuanto antes a lecciones regulares.
Blue Valley sigue la política de integración para estudiantes con necesidades especiales. Uno de nuestros principales objetivos es que todos los estudiantes lleven a cabo el programa académico. El Departamento de Vida Estudiantil trabaja con alumnos y profesores para asegurar que se cumplan las necesidades de los estudiantes, pero no se realizan ajustes significativos en las cargas académicas sino que se hacen ajustes específicos para atender sus necesidades específicas. El personal de orientación colabora con los padres de niños con dificultades de aprendizaje (tales como dislexia o déficit atencional) dándoles apoyo, estructura y estrategias de modificación de conducta. Por ejemplo, orientadores o profesores les leen las preguntas del examen, les dan más tiempo durante los exámenes o les aplican el examen en un recinto más privado. Pero si requieren atención remedial especializada, el alumno debe recibir el servicio después de escuela, a conveniencia y expensas de los padres. No proporcionamos pruebas de diagnóstico o programas especiales en horas lectivas para evitar que los compañeros los etiqueten y que los padres de alumnos que no requieren el servicio compartan los costos.
Los profesores brindan, sin costo para los padres, una hora por semana de consultoría (no tutoría) después de escuela para atender a aquellos alumnos con preguntas específicas sobre un concepto de esa semana que no comprendieron. En secundaria, quienes reciben una nota menor de 70% en el Reporte de Progreso deben obligatoriamente asistir al período de consultoría de esa materia durante todas las semanas del siguiente período de evaluación.
A los alumnos que muestran lagunas que les impiden cumplir bien con el programa académico se les recomienda tutoría exterior para nivelarlo.
74
Manual del Estudiante y sus Padres 2019