Page 75 - Manual del Estudiante y sus Padres SS2019
P. 75

FORMACIÓN DEL CARÁCTER VALORES Y ÉTICA
Apreciar nuestros valores tradicionales y conducir su vida éticamente son dos de los más preciados hábitos que nuestros estudiantes puedan interiorizar. Esta meta la perseguimos principalmente a través del ejemplo: profesores y administradores como modelos en la aplicación constante de nuestra filosofía. Blue Valley es laica, pero enfatiza los valores universales.
En primaria:
“PEERS TOGETHER” (Unidos los Pares) consiste en un período semanal de 30 minutos en que se ejercitan constructivamente los valores a través de actividades que involucran el trabajo grupal. Nuestro objetivo es lograr cohesión de grupo por medio de dinámicas que estimulan la interacción positiva entre los estudiantes. Para el efecto, se elaboran directamente las diversas situaciones que surgen en el quehacer diario. Se aprovechan estas oportunidades para solucionar los conflictos por medio de discusiones y dramatizaciones a nivel grupal.
“HEALTH”: En Quinto B, todos los alumnos reciben una clase semanal de 45 minutos sobre salud (física, emocional, social). El objetivo es prepararlos para la transición a escuela media en temas propios de la pre-adolescencia, incluyendo: nutrición, trastornos alimenticios, ejercicio, higiene personal, cambios físicos/emocionales, drogas/alcohol y ciudadanía digital.
En secundaria:
En los períodos semanales de Ética nuestros orientadores discuten con los alumnos los tópicos que han programado o asuntos de crítico interés para ellos. Se permite a los alumnos que expresen sus sentimientos o inquietudes en su lengua materna (inglés o español), pues nuestros orientadores aducen que es más conveniente para manifestar cuestiones emotivas. Los temas van desde mitos que ilustran el origen de los valores de nuestra civilización y refuerzan cualidades como la amistad y la tolerancia, hasta educación sexual en los grados superiores.
RASGOS DE CARÁCTER
En secundaria los alumnos llegan a comprender que el carácter se manifiesta en nuestra actitud, en nuestra forma de pensar, hablar y actuar. Condiciona las decisiones que tomamos para llevarlas a cabo según los valores, la ética y la moral en que creemos. Define, construye o destruye nuestra reputación. La ventaja de desarrollar un buen carácter es que al hacernos una mejor persona contribuiremos a que el mundo sea un lugar mejor. En escuela media los alumnos reciben clases de formación de carácter una vez por semana.
75
Manual del Estudiante y sus Padres 2019
























































































   73   74   75   76   77