Page 85 - Ejercicio de Autogestion.
P. 85
INTRODUCCIÓN
En este módulo se habla acerca de las diferencias entre los ingresos y los gastos, los ingresos
hace la referencia a operaciones que incrementan el valor patrimonial de la empresa, mientras
que el cobro se refiere al hecho de recibir dinero.
Se habla también acerca de la cuenta de tesorería, la cual se encarga de reflejar las entradas
y salidas de efectivo en un tiempo determinado y ayuda a saber si una empresa es viable o
no.
OBJETIVOS
• Conocer los distintos tipos de Ratios
o Ratio de liquidez
o Ratio de disponibilidad
o Ratio de tesorería
o Ratio de pago y cobro.
• Conocer la diferencia entre los ingresos y los cobros, y de los pagos y los gastos
DESARROLLO
Los ingresos hacen referencia a operaciones que incrementan el valor patrimonial de la
empresa, mientras que el cobro se refiere al hecho en sí de recibir dinero.
Un ingreso coincidirá con un cobro cuando se venda al contado la mercancía, en este caso
recibiremos el dinero al mismo tiempo que realizamos la venta
Tenemos también la diferencia entre los conceptos de gastos y pagos, un gasto es la operación
que disminuye el valor patrimonial de la empresa, mientras que el pago se refiere al hecho
de entregar el dinero y saldar la deuda.
Como se ha mencionado en los dos pasados módulos se hablaba acerca de que la cuenta de
resultados informa acerca de los beneficios de un periodo determinado, en cambio la cuenta
de tesorería refleja las entradas y salidas de efectivo en un periodo determinado. Se hace tal
diferencia puesto que los ingresos no es lo mismo que cobros y pagos no es lo mismo que
gastos.
Una empresa será viable si se obtiene beneficios positivos y suficientes y si mantiene flujos
positivos de liquidez.
La cuenta de tesorería se encarga de realizar un presupuesto de tesorería evalúa la capacidad
de una empresa para generar efectivo que le permita atender sus necesidades tanto a corto
como a largo plazo.