Page 91 - Ejercicio de Autogestion.
P. 91
Se llama acumulada porque esta cuenta va acumulando año tras año la perdida de valor del
bien para adecuarlo a su valor real hasta llegar al final de su vida util, un momento en el cual
su valor en el balance ha de ser igual a cero.
En este módulo se habla acerca de lo que es el flujo de caja también conocido como cash
flow, este es el dinero que genera la empresa a través de su actividad ordinaria de explotación.
Existen varias formas de calcular el flujo de caja, dos de los métodos más utilizados son los
siguientes.
El flujo de caja financiero, se obtiene restando los pagos de explotación a los cobros
de explotación: El saldo es el flujo de caja generado por la explotación de la empresa:
Flujo de caja financiero = cobros de explotación – pagos de explotación
El flujo de caja económico, se obtiene sumando al beneficio neto de la empresa la
amortización del periodo y las provisiones realizadas, ya que ambos son gastos que
no se pagan.
Una amortización es la pérdida de valor que va sufriendo todo los años el inmovilizado de
la empresa (edificios, maquinaria, utillaje, equipos informáticos, etc.) debido a su uso,
obsolescencia, etc. Cada año la parte de la pérdida de valor del inmovilizado que le
corresponde se incluye como gasto del ejercicio, disminuyendo los resultados del mismo. El
gasto de la amortización no supone un desembolso financiero, puesto que el momento en que
se paga la inversión realizada en un activo es independiente del momento en que va gastando
ese activo.
Y una provisión es la pérdida de valor que en un momento puntual puede sufrir algún
elemento del activo, por ejemplo: clientes que probablemente no van a pagar, existencias que
se han deteriorado, etc. En el momento en que la empresa es consciente de esta pérdida de
valor, realiza una provisión contable para reflejarla como pérdida del ejercicio. Tampoco
representa ningún desembolso económico del ejercicio.
La importancia del análisis del flujo de caja proviene del hecho de que éste mide la capacidad
de generación de fondos que tiene la empresa a través de su actividad ordinaria, por tanto, es
una medida de las posibilidades de autofinanciación.
La autofinanciación viene dada por el flujo de caja y por la política de distribución de
beneficios que sigue la empresa.
Cuanto mayor sea la autofinanciación significa que la empresa tiene una mayor
independencia financiera respecto a tercero (propietarios, acreedores, bancos, etc.). Es una
de las claves para la buena marcha de cualquier empresa.
CONCLUCIÓN
Mediante este módulo logre conocer los métodos más utilizados para calcular el Cash Flow,
así como los conceptos de amortizaciones y provisiones. Las amortizaciones son la pérdida