Page 31 - PLAN TURISMO
P. 31
Latacunga. Busca su desarrollo por medio de actividades de pro- moción y capacitación.
• Asociación de Chefs del Ecuador – Cotopaxi. Representa al gre- mio de la gastronomía especializada y promueve eventos para posicionar las especialidades del cantón Latacunga y de la provin- cia de Cotopaxi. Opera en coordinación con otras asociaciones de chefs del país y del exterior.
• Turismo Comunitario. Los gobiernos locales de las parroquias ru- rales del cantón Latacunga han incorporado, entre sus áreas de interés prioritario, el impulso al sector turístico local como alter- nativa para el desarrollo de sus comunidades. En varias de ellas se han organizado centros de turismo comunitario (CTC), y exis- ten incipientes, pero potencialmente amplias formas de aprove- chamiento de los recursos y atractivos turísticos existentes.
• Otros. El turismo es materia de interés para un amplio grupo de entidades del sector público y de la sociedad civil local. Se inclu- yen entre ellas las organizaciones empresariales, gremiales y de profesionales; agrupaciones de carácter social, religioso, cultural y deportivo, organizaciones no gubernamentales para el desa- rrollo, así como también las universidades y centros de forma- ción profesional y los medios de comunicación (radio, televisión, prensa) de cobertura local, provincial y nacional.
4.2 Los recursos turísticos
El cantón Latacunga dispone de un importante acervo patrimonial y cultural que se encuentra en la ciudad y en las parroquias rurales del cantón, y cuenta con una razonable infraestructura para la ope- ratividad turística; posee atractivos turísticos (naturales y culturales) de gran importancia, capaces de atraer a grandes masas de turistas nacionales y extranjeros.
El GAD-Provincial de Cotopaxi ha identificado 148 atractivos y recursos con potencial turístico en el Cantón Latacunga, de los cuales 30 se en- cuentran en la ciudad, y la mayoría está distribuida en el área rural del Cantón, puesto que son atractivos naturales y festividades, artesanías y otros recursos de las parroquias.
A los atractivos del cantón Latacunga se suman los de otros cantones de la Provincia de Cotopaxi, entre los que se destacan varios sitios tu- rísticos naturales como el volcán Cotopaxi, los Ilinizas y la laguna del Quilotoa, entre otros. Así también, existen numerosos lugares patri- moniales y manifestaciones culturales tradicionales en los cantones de Saquisilí, Pujilí, Salcedo, Sigchos, La Maná y Pangua. La provincia es exponente de la amplia diversidad geográfica, climática, biológica y cultural del país.
4.2.7.1 Clasificación de atractivos por tipo
Con respecto al tipo de atractivos existentes en el cantón Latacunga, se destacan los de arquitectura y arquitectura-religioso, con 40%, natura- leza, 26%, festividades, 17%, y artesanías, 10%. (Tabla 8).
Tabla 8 Tipo de atractivos turísticos en el Cantón Latacunga
ATRACTIVOS TURÍSTICOS EN EL CANTÓN LATACUNGA, SEGÚN TIPO y %. (2017)
TIPO DE ATRACTIVO No %
Naturaleza Arquitectura Arquitectura-Religioso Festividades Artesanías Gastronomía
Mirador
Producción
Parque
Cultura
Deportes
Religioso Arquitectura-Cultura Arquitectura-Festividad Arquitectura-Museo Espectáculo
Hostelería
Museo
Naturaleza-Patrimonio-Camino Museo-Zoológico Zoolólogico-Producción
TOTAL 148
Fuente: GAD-P Cotopaxi. Listado de atractivos del Cantón
Cotopaxi. 2017. Elaboración propia.
En cuanto a la distribución territorial de los atractivos, se destaca que
el 20,27% se ubica en la ciudad de Latacunga, mientras que la mayor parte, cerca del 80% corresponde a las cabeceras de las parroquias rurales y al campo. (Tabla 9).
Tabla 9 Tipo de atractivos turísticos en el Cantón Latacunga, según pa- rroquias. 2017.
38 22 18 17 10
25,68 14,86 12,16 11,49
6,76 6,08 5,41 5,41 2,03 1,35 1,35 1,35 0,68 0,68 0,68 0,68 0,68 0,68 0,68 0,68 0,68
100, 00
9
8
8
3
2
2
2
1
1
1
1
1
1
1
1
1
29
Plan de Turismo Latacunga