Page 29 - PLAN TURISMO
P. 29
Tabla 7 Entrada de extranjeros al Ecuador según principal país de procedencia (2016)
Colombia 379.022 26,73
19,61
las vacaciones de fin de año y del verano austral.
• Apenas el 7,3% de los turistas extranjeros señalan que han visitado la provincia de Cotopaxi, mientras algo más de la mitad, el 51% visitan Guayas y el 66%, Pichincha.
• La estadía promedio de los turistas extranjeros en el Ecuador es de aproximadamente 8 días, lo cual significa que tendrían la posibilidad de visitar dos o más lugares durante su estadía.
3.2.3 Motivación
Más de la mitad de los turistas extranjeros que visitan el Ecuador, el 57%, lo hace por vacaciones, recreación u ocio. Quienes visitan a fami- liares y amigos, el 18%, similar a los extranjeros que vienen por nego- cios; el 17%, corresponde a quienes vienen por motivos educacionales, religiosos o de otra índole.
La principal actividad de los turistas extranjeros es el turismo cultural, el 59%, y que para el 20% de ellos es el ecoturismo (naturaleza), solo un 15% se inclina por el turismo de playa y, curiosamente, el turismo de deportes y aventura es la principal actividad de apenas el 3% de los turistas.
3.2.4 Planificación
El 39% de los turistas extranjeros planifica su viaje con alrededor de un mes de antelación y el 33% lo hace de dos a cuatro meses antes de su viaje. Es bastante menor el porcentaje de quienes planifican con más de cinco meses de anticipación su desplazamiento, lo cual debe consi- derarse para el diseño de campañas promocionales.
Las estadísticas señalan que es reducida la proporción de turistas que adquiere paquetes completos para sus visitas al Ecuador, el 18%. La mayoría, el 81%, lo hace contactando directamente a las empresas aéreas, los hoteles, tour operadores y demás servicios requeridos du- rante su viaje.
3.2.5 Información
El recurso más frecuentemente utilizado por los turistas extranjeros para planificar los viajes a Ecuador es el Internet, 44%; seguido por las orientaciones provistas por familiares y amigos, 33%. Las agencias de viajes, folletos y otros impresos, eventos promocionales y otras formas de orientar los viajes son empleadas en escasa medida. Se desprende de ello que la promoción por Internet es vital para promocionar el tu- rismo internacional en el país.
ENTRADA DE EXTRANJEROS AL ECUADOR SEGÚN PAÍS DE PROCEDENCIA (2016)
PAÍS No %
Estados Unidos de América 278.079 Perú 268.941
Panamá
España
Venezuela (República Bolivariana de)
Chile
Resto de América
Argentina
México
Resto de países
Canadá
Resto de Europa
Cuba
Países Bajos
Brasil
Alemania
Francia 9.587 0,68 Italia 8.578 0,60
TOTAL 1. 418. 159 100,00 EN: Boletín de Estadísticas Turísticas 2012-2016. Según datos de: Bases de datos Entradas y Salidas Internacionales - INEC 2012 - 2016. Elaboración
3.2.2 Características de los turistas extranjeros
Información del Ministerio de Turismo brinda elementos para caracte- rizar el perfil del turista extranjero que visita el Ecuador. Las caracterís- ticas más relevantes son:
• Cerca de la mitad de los turistas que visitan el Ecuador, 47,4%, tiene entre 20 y 39 años de edad; de ellos, aproxi- madamente la mitad son solteros, 51,7%. Más de la mitad, el 51,7%, posee educación superior y el 49,1% son profesio- nales técnicos o ejecutivos. Se trata de personas jóvenes, a quienes atrae el turismo ecológico (de naturaleza), cultural, de aventura, etc.
• Predomina el género masculino, 58%, lo cual plantea la necesidad de considerar los requerimientos específicos de las turistas en materia de seguridad, transporte, servicios y otros, para que estén debidamente atendidas.
• La llegada de turistas extranjeros a Ecuador tiene dos picos estacionales, en julio, que corresponde al periodo vacacional del verano boreal, y en diciembre - enero, período ligado a
18,96 62.193 4,39 60.877 4,29 54.660 3,85 41.042 2,89
36.631
29.390
29.085
28.155
27.889
26.627 1,88 24.758 1,75 22.990 1,62 15.960 1,13 13.695 0,97
2,58 2,07 2,05 1,99 1,97
27
Plan de Turismo Latacunga