Page 28 - PLAN TURISMO
P. 28
3
3.1
EL TURISMO EN EL ECUADOR
El turismo en el ámbito internacional
mover el turismo interno y externo. Bajo la rectoría del Ministerio de Turismo, las competencias relacionadas con el sector han sido transfe- ridas a un número considerable de gobiernos autónomos descentrali- zados provinciales y municipales, y también se han establecido bases para crear centros de turismo comunitario en localidades rurales de todo el país.
Gracias a los esfuerzos e inversiones privadas y los soportes provistos por el sector público, la oferta y la demanda de los principales des- tinos turísticos del Ecuador (Quito, Guayaquil, Galápagos, Imbabura) han crecido de modo sostenido a lo largo de los últimos años, en todas las modalidades de turismo: de vacaciones, cultural, de negocios, de frontera, de sol y playa, de aventura y desde las procedencias más re- presentativas del turismo al Ecuador: de la subregión (Colombia, Perú, Chile, Argentina, Brasil); América del Norte (Estados Unidos, Canadá, México); de Europa (España, Alemania, Gran Bretaña, Francia); y, de otras regiones (Australia).
3.2.1 Volumen de turistas extranjeros
En el primer semestre del 2019, ingresaron al Ecuador 1.124.685 per- sonas extranjeras, y de ese total, 768.913, el 68%, fueron visitantes que llegaron al Ecuador por turismo o por actividades de negocios. El 18% de ellos proviene de Estados Unidos; el 14% de Colombia y 6% del Perú. Esas cifras guardan correspondencia con los resultados de 2018, año en el que llegaron al país un total de 2.427.660 extranjeros, de los cuales 1.471.698, el 61%, lo hicieron por turismo o negocios. También en ese año los tres países que más aportaron visitantes fueron Estados Unidos, 14%; Colombia, 19% y Perú, 6%. En los dos años, la presencia de ciudadanos venezolanos ha incidido en los totales de modo eviden- te. En el año 2018, ingresaron 955.562 y en el primer semestre del presente año, 355.770 personas de nacionalidad venezolana. (Tablas 6 y 7).
Tabla 6 Entrada de extranjeros al Ecuador según continente de procedencia (2012-2016)
En el mundo, es cada vez mayor la incidencia que tiene el turismo, tanto en términos económicos como sociales. Organismos internacio- nales relacionados con el sector turismo consideran que es el tercer mayor componente del comercio internacional; que contribuye con el 10.5% del producto interno bruto global y que mundialmente genera 313 millones de puestos de trabajo; por todo lo cual señalan que es un soporte significativo para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Esas fuentes afirman que en el 2017 el crecimiento del PIB global aso- ciado a viajes y turismo creció una vez y media por encima del creci- miento del PIB de la economía en general y que, en el futuro, ese ritmo de crecimiento será aún mayor. La tasa anual de incremento del nú- mero de turistas internacionales es del 3.3%, lo que implica que en el 2030 se producirían aproximadamente 1.800 millones de llegadas de turistas internacionales, de las cuales se estima que el 57%, ocurrirán en países de economías emergentes.
Aunque América recepta solo el 25% del turismo internacional, du- rante 2017 el incremento porcentual de los ingresos por turismo in- ternacional en América del Sur fue del 2.2% en relación con el año precedente y alcanzó un monto de 29,3 miles de millones de dólares. La mayor parte de los países de la subregión ha tenido balances de crecimiento positivo en turismo a lo largo de la última década.
3.2 El turismo en Ecuador
La situación del turismo en Ecuador guarda correspondencia con esa tendencia mundial y regional. Según el Ministerio de Turismo del Ecua- dor, en el año 2018, se registraron 2.4 millones de llegadas internacio- nales al país , aunque ese registro también incluye a las personas que ingresan al país debido a desplazamientos generados por la situación política, social o económica en sus países de origen; y no incluye el retorno, temporal o definitivo, de ecuatorianos residentes en el ex- tranjero.
El volumen de turistas internacionales y el gasto que realizan tiene un importante impacto en la economía del Ecuador. Sin embargo, la con- tribución del sector turismo al PIB nacional (2%) es aún inferior a la que genera en otros países de la región. Se estima que el turismo receptor produjo 2.392 millones de dólares en el 2017 y que la industria turísti- ca -alojamiento y servicios- requirió de 463 mil puestos de trabajo en todo el país, durante ese año.
En función de ello, en el Ecuador se han realizado esfuerzos para pro-
AMÉRICA 1.118.323 EUROPA 138.107 ASIA ORIENTAL Y EL PACIFICO 13.287 ASIA MERIDIONAL 649 ÁFRICA 583
1.208.253 138.843 11.825 762 1.488 534 2.352
1. 364. 057
1.386.983
145.316
22.293
2.698
4.084
515
5.145
1. 567. 034
1.358.064 151.664 22.195 2.562 1.809 759 830
1. 537. 883
1.247.650 142.354 22.195 2.562 1.809 759 830
1. 418. 159
ENTRADA DE EXTRANJEROS ALECUADOR SEGÚN CONTINENTE DE PROCEDENCIA (2012-2016)
CONTINENTE 2012 2013 2014 2015 2016
ORIENTE MEDIO
SIN ESPECIFICAR
TOTAL
292
660
1. 271. 901
EN: Boletín de Estadísticas Turísticas 2012-2016. Según datos de: Bases de datos Entradas y Salidas Internacionales - INEC 2012 - 2016. Elaboración propia.
Plan de Turismo Latacunga
26