Page 30 - PLAN TURISMO
P. 30
Los sitios web más utilizados por los turistas extranjeros que vienen a Ecuador son TripAdvisor, 39%, y Despegar.com, 19%. Las redes sociales que más frecuentan son Facebook, 55%, y YouTube, 27%. Los sitios digitales ecuatorianos a los que más recurren son los del Ministerio de Turismo, 44%, Ecuador.travel, 28%, y Galápagos.travel, 22%.
3.2.6 Alojamiento
La gran mayoría de los turistas que visitan el Ecuador, el 75%, pernoc- tan en establecimientos hoteleros y solo una quinta parte de ellos, el 21%, permanece en casa de amigos y familiares. La mitad, el 50%, afir- ma pernoctar en hoteles de 4 y 5 estrellas y otro tercio, el 31%, se aloja en hoteles de 3 estrellas, siendo minoritario, con solo el 18%; el grupo de los que recurren a establecimientos de menor categoría, si bien son los grupos más jóvenes, entre los 15 y los 34 años los que, en su gran mayoría, el 74%, prefieren hostales y otros albergues de 1 o 2 estrellas.
3.2.7 Gasto
La mayor parte de turistas extranjeros que visitan Ecuador, el 60%, gas- ta menos de mil dólares durante su permanencia en el país. El 25% gasta entre 1.000 y 2.000 dólares y el 16% destina más de 2.000 dó- lares a gastos durante su viaje. En promedio, el gasto de cada turista extranjero en Ecuador es 1.284 dólares, de los cuales un tercio se des- tina a alojamiento, y un monto similar a los rubros de alimentación y transporte interno. Casi un 20% se orienta a otros gastos, en tanto que para compras se utiliza algo más del 10%.
Los turistas de más de 55 años gastan casi un tercio más que los de otros grupos etarios, 1.516 dólares durante su permanencia promedio de 8 días en el país. Los jóvenes de hasta 24 años son los que menos gastan, 969 dólares, pero ese monto es muy similar al de los que tie- nen entre 25 y 34 años, que gastan 1.016 dólares. Si esos montos son los que tienen los turistas durante su estadía promedio de 8 días, se puede inferir que los turistas de más de 55 años gastan, en promedio, aproximadamente 190 dólares al día, en tanto que los jóvenes de me- nos de 25 años tienen egresos de 121 dólares diarios y los adultos de hasta 35 años gastan al día 127 dólares en total.
Según la fuente estadística citada, quienes vienen a Ecuador por nego- cios gastan en el país 132 dólares diarios en promedio y los turistas en general gastan diariamente 162 dólares.
La proporción del gasto que en promedio realizan los turistas extran- jeros para su viaje a Ecuador destina montos para los rubros de aloja- miento, 19%; pasajes aéreos internacionales, 25%; alimentación, 24%; tours, 36%; transporte local, 16% y seguros, 4%.
4
4.1
EL TURISMO EN LATACUNGA
Marco institucional del turismo en el cantón Latacunga
Las instituciones que tienen incidencia -directa o indirecta- en el sector del turismo en el cantón y la ciudad de Latacunga, incluyen:
• Ministerio de Turismo (MINTUR), es la entidad rectora que re- gula, planifica, gestiona, promueve y difunde el turismo, para posicionar el país como destino y vincular ese sector como com- ponente clave del desarrollo económico, social y ambiental del país. El MINTUR se propone fortalecer un modelo de gestión del sector turístico descentralizado, efectivo y eficiente.
• Ministerio del Ambiente (MAE). El MAE tiene a su cargo la gestión del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, SNAP, que regula acce- sos, capacita y ejecuta otras tareas para el aprovechamiento esos recursos. Gestiona el Parque Nacional Cotopaxi, el Área Nacional de Recreación El Boliche y otras áreas protegidas que correspon- den parcialmente a la provincia de Cotopaxi, como son la Reserva Ecológica Ilinizas y el Parque Nacional Llanganates.
• GAD-Provincial de Cotopaxi. Trabaja en la promoción del turismo como una alternativa de desarrollo para las poblaciones locales. Ha incorporado el turismo en el marco del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de la Provincia y ha emprendido accio- nes para fortalecer la actividad turística, a través de la implemen- tación de nuevas rutas y nuevos productos turísticos, así como la promoción turística de la provincia.
• GAD-Municipal de Latacunga. Tiene a su cargo la competencia del turismo en el territorio del Cantón. Entre otras tareas, el municipio de Latacunga es responsable del cobro de la licencia anual de funcionamiento de los establecimientos turísticos y del control del funcionamiento de los locales de servicio turístico, ha- biendo establecido, para ese propósito, una Dirección de Turis- mo dentro de la estructura orgánico-funcional de la Institución. Dentro del territorio cantonal, el GAD-Municipal de Latacunga también ejercita competencias sobre el cuidado y protección del medio ambiente; sobre el desarrollo económico y social de la po- blación; sobre la educación, la cultura y el patrimonio material e inmaterial existente, entre otros ámbitos que guardan relación con el turismo.
• Cámara de Turismo del Cotopaxi (CAPTUR-Cotopaxi). Es una en- tidad gremial que agrupa a empresarios del sector hotelero, de alimentos y bebidas, de agencias de viajes, operadores, transpor- tistas y otros servicios turísticos.
• Asociación de Hoteleros de Cotopaxi. Representa al gremio de la industria hotelera en la provincia de Cotopaxi y en el cantón
Plan de Turismo Latacunga
28