Page 44 - PLAN TURISMO
P. 44
5.3 La situación de los sectores vinculados al turismo
gastronomía.
• Adultos (60 y +): paseos, cultura, contemplación paisajes, natu- raleza, interculturalidad, mercados populares, arte popular, gas- tronomía.
• Ecuatorianos residentes en el exterior. Retornan temporalmente al país para visitas turísticas y familiares: paseos, cultura, contem- plación paisajes, naturaleza, interculturalidad, mercados popula- res, arte popular, gastronomía, juegos infantiles, vacaciones.
Nacionales
• Jóvenes (20-39): aventura, deportes extremos, cultura, patrimonio interculturalidad, mercados populares, arte popular, gastronomía, turismo comunitario.
• Mediana edad (40-59): paseos, cultura, contemplación paisajes, naturaleza, interculturalidad, mercados populares, arte popular, gastronomía.
• Adultos (60-y +): paseos, cultura, contemplación paisajes, naturaleza, interculturalidad, mercados populares, arte popular, gastronomía.
• Familias: paseos, cultura, contemplación paisajes, naturaleza, interculturalidad, mercados populares, arte popular, gastronomía, juegos infantiles, vacaciones.
• Extranjeros residentes en Ecuador. Por disponibilidad de recursos, tiempo y otras razones, los extranjeros residentes en Ecuador realizan actividades turísticas de forma recurrente. Para paseos, cultura, contemplación paisajes, naturaleza, interculturalidad, mercados populares, arte popular, gastronomía, juegos infantiles, vacaciones.
• Viajeros de fin de semana. Grupos familiares o de amigos -viajeros de fin de semana-, que buscan salir de la rutina urbana y optan por efectuar viajes cortos de un día, que pueden prolongarse por dos o tres días de duración. Desde Quito, Ambato, Riobamba y en menor medida desde otras ciudades, una opción es visitar Latacunga y recorrer el cantón. El crecimiento del parque automotor y el mejoramiento sustancial de carreteras como la E35 facilita estos desplazamientos.
• Familias de las ciudades de la Costa (Guayaquil, Manta, Portoviejo, 42
En cuanto a los operadores y prestadores de servicios turísticos, se aprecia que:
• La mayoría de los emprendimientos turísticos existentes se ins- criben en la esfera de las micro, pequeñas y medianas empresas, siendo frecuente que se trate de iniciativas individuales o familia- res, con inversiones de recursos propios y con una operación por parte del emprendedor y de los miembros de su familia.
• La capacidad de crédito para este tipo de iniciativas es limitada, su organización interna es reducida y su gestión suele tener defi- ciencias administrativas, operacionales y de comercialización. Su propia debilidad impide un mayor grado de asociatividad gremial y dificulta la adopción de estrategias coordinadas que sean colec- tivamente beneficiosas.
• Son inusuales las estrategias proactivas y mas bien son genera- lizadas las actitudes de conformidad frente a las condiciones y características del mercado turístico local. Los emprendimientos existentes disputan entre sí en el reducido mercado existente y por su escaso nivel organizativo, no tienen medios para ampliarlo. En esas condiciones, las nuevas iniciativas tienen escasas posibili- dades de consolidarse y a menudo fracasan en corto tiempo.
• Existen casos de emprendimientos en el sector turístico en el Can- tón que han incorporado innovaciones y elevados estándares de calidad, lo cual se refleja en mayores niveles de competitividad lo que les permite captar porciones más amplias del mercado.
• Se observan prácticas inadecuadas especialmente en el transpor- te público, en buses y taxis, lo cual afecta de manera severa a la actividad turística.
La construcción de una cultura de atención y cuidado del turista es un objetivo que debe establecerse como prioridad en todo el cantón.
5.4 Mercado potencial
En cuanto al mercado potencial, con base en consultas informales y en el diagnóstico, se identifican los siguientes segmentos principales de mercado potencial para el turismo en el Cantón Latacunga:
Extranjeros
• Jóvenes (20-39): aventura, deportes extremos, cultura, patrimo- nio interculturalidad, mercados populares, arte popular, gastro- nomía, turismo comunitario.
• Mediana edad (40-59): paseos, cultura, contemplación paisajes, naturaleza, interculturalidad, mercados populares, arte popular,
Plan de Turismo Latacunga