Page 45 - PLAN TURISMO
P. 45

Machala, Babahoyo, Quevedo) que suelen visitar la Sierra durante las vacaciones escolares o cuando existen “puentes vacacionales”, siendo usual que su estadía sea por ello más prolongada que la de los visitantes de las ciudades más próximas a Latacunga.
• Giras estudiantiles, colegiales y universitarias, que pueden elegir Cotopaxi y Latacunga como destino de esos recorridos. 5.5 Requerimientos del turismo
En los sondeos realizados se encuentra que los turistas buscan:
5.6
• • • • • • • •
•
Seguridad personal.
Autenticidad y novedades.
Encontrar y disfrutar de las “joyas escondidas” en el destino. Buena calidad de los servicios.
Trato amable y toque humano.
Costo razonable de los servicios y productos.
Aseo del espacio público y de los servicios.
Servicios de transporte seguro y cómodo.
Información oportuna, adecuada y actualizada antes y durante la estadía.
Apreciación general
Se puede concluir que el Cantón y la ciudad de Latacunga poseen múltiples recursos y atractivos naturales, históricos, urbanísticos, arquitectó- nicos, patrimoniales e interculturales que son la base para un mayor desarrollo del sector turístico. Sin embargo, tienen un limitado aprovecha- miento, debido a diversos problemas y debilidades inherentes al contexto local, pero también por el insuficiente impulso para ampliar, diversificar y promover su oferta en el país y en el exterior.
Se trata de lograr que Latacunga se convierta en un nodo de arranque, de estadía o de finalización de varias rutas y circuitos turísticos que pueden desarrollarse. Multiplicar el número de turistas nacionales y extranjeros que visitan el Cantón y extender su permanencia mediante la oferta de alternativas que justifiquen esa prolongación, deben ser objetivos centrales de la política y la gestión turística cantonal.
Enfrentar los problemas y resolverlos es una tarea colectiva, en la que es preciso que se involucre toda la colectividad, bajo el liderazgo de las instituciones y autoridades locales y con un plan que sirva de “carta de navegación” para superar las limitaciones y potenciar las capacidades existentes, tal como ha ocurrido en el país y en el exterior, en ciudades y regiones, que han hecho del turismo una fuente de desarrollo económico y bienestar social.
Finalmente, se trata de que la nueva estructuración de la gestión del turismo se enfoque en que los turistas vivan experiencias únicas e inolvida- bles, amplíen el tiempo de estancia en la localidad, aumenten sus gastos, recomienden el destino a amistades, colegas y familiares y que, algún día, retornen a disfrutar nuevamente de otra visita a Latacunga.
 43
Plan de Turismo Latacunga














































































   43   44   45   46   47