Page 74 - PLAN TURISMO
P. 74

• En términos de la accesibilidad y movilidad, son potencialmente positivas las vías existentes, el aeropuerto de la ciudad, el em- peño de impulsar el turismo accesible y sin barreras; las posibi- lidades de que exista un mini-terminal contiguo al redondel de enlace entre Latacunga, Píllaro y la E-35, y que se pueda contar con un servicio de alquiler de vehículos adecuados (tipo 4x4) para excursiones.
• Finalmente, se señala que, de darse más capacitación y promo- ción, mejorando la cooperación y la conectividad, el sector puede tener mayores oportunidades, generar más trabajo y multiplicar las ventas.
AMENAZAS
• Los participantes en el taller perciben que existen riesgos natura- les que son una amenaza por la posibilidad de que puedan oca- sionar desastres. Lo cual puede minimizarse con un buen plan de mitigación y de capacitación sobre riesgos potenciales.
• El deterioro del patrimonio es la principal amenaza existente en términos físicos. A ella se suma la percepción de que Latacunga es considerada una ciudad de paso y no un destino turístico en si, lo cual es particularmente negativo cuando son las empresas turísticas de otros ámbitos las que promueven esa noción.
• Se señala que el ambiente está amenazado por la contaminación; por la presencia de basura en las calles; por la incidencia del sec- tor industrial y, en general, por el agravamiento de problemas ambientales, que en algunos casos ya son irreversibles.
• En lo institucional, se señala que la inseguridad jurídica y el conti- nuo cambio de las regulaciones y legislaciones son una amenaza para el turismo y se percibe también que la falta de control de operadores tales como AirB&B son asimismo amenazas para el sector.
• Desde la perspectiva social, se considera una amenaza el detri- mento de identidad de la población local y la falta de liderazgo que tiene el sector. También se percibe como una amenaza la movilidad humana -nacional y extranjera- por la erosión que pue- de ocasionar en la identidad y los valores locales.
• También son vistos como amenazas los vacíos y problemas que se generan en el ámbito de la comunicación y la información y que abarcan desde la falta de señalética para el turismo en el cantón hasta la ausencia de promoción de turismo nacional o el que las redes sociales puedan provocar procesos de competencia desleal y de difusión de noticias falsas.
• Más evidentes son las amenazas que existen en el ámbito de la seguridad ciudadana. La presencia del mayor centro de reclusión nacional en la periferia de la ciudad origina inseguridad, que se alimenta desde el imaginario social a través de la propagación de noticias falsas sobre la delincuencia.
Anexo No 08
turistas
Descripción de encuesta de opinión y de
     Plan de Turismo Latacunga
72




















































































   72   73   74   75   76