Page 56 - Revista PL 04 para web
P. 56
Eco Colombia
Por: Douglas Badel
La magia del Chiribiquete
Este Parque Nacional del Guaviare y Caquetá, sobresalen El 1° de julio de 2018, la UNESCO
cuenta con 4,3 los tepuyes (elevaciones rocosas gi- lo incluyó en la lista de lugares patri-
millones de hectáreas gantescas) que alcanzan los 840 me- monios de la humanidad, pero como
todo en el Chiribiquete es particular, la
tros de altura, el equivalente a cuatro
y es Patrimonio Mixto Torres Colpatria una encima de la UNESCO señaló que el valor del parque
de la Humanidad por otra. En total son 4.268.095 hectá- era tanto natural como cultural, razón
su riqueza natural y reas las que hacen parte del parque. por la cual es el primer patrimonio mix-
to de la humanidad.
cultural En 1989, luego de que Carlos Cas-
taño Uribe, antropólogo de la Univer- Patrimonio cultural y natural
sidad de los Andes, en ese momento Más de 70.000 pictogramas de
maginar un lugar en el mundo director de Parques Naturales de más de 20.000 años de antigüedad,
completamente virgen, donde el Colombia, sobrevolara por acciden- convierten al Parque Chiribiquete en
orden de la naturaleza es el úni- te la zona, se declaró la Serranía del el complejo pictográfico más antiguo
co dios y la única luz en la noche Chiribiquete como Parque Nacional y de América.
Ies la de la luna, parece cada vez área protegida, lo que implica que to- La Serranía no ha sido completa-
más difícil. La Serranía del Chiribiquete das las políticas, las estrategias y los mente explorada por científicos, pero
es de esos pocos lugares que se con- instrumentos de gestión a nivel na- con el trabajo actual, es fácil deducir
servan lejos del tráfico vehicular y el cional, regional y local, así como los que su impacto cultural y natural es
concreto. actores involucrados se deben arti- de carácter invaluable. Su importan-
cular para contribuir al cumplimiento cia natural radica en que allí conflu-
En el corazón de la selva amazónica de los objetivos de conservación de yen cuatro zonas de vida: la Orino-
colombiana, entre los departamentos dicha área. quía con sus sabanas y planicies; Los
56