Page 29 - Revista de Filosofia
P. 29
¿QUÉ?, ¿PARA
ARTÍCULOS
QUÉ?, ¿CÓMO?
La forma de pensar
Elementos principales del pensamiento crítico
Implica una forma de pensar, un pensar profundo,
● Propósito y metas
la parte de la búsqueda de saber que forma parte
de la naturaleza humana. ● Información y datos
Las personas cuando piensan en temas, cuando ● Interpretación
reflexionan y buscan las cosas y fundamentan con
● Suposición
la verdad sus argumentos están optando por
pensar con un rigor. ● Conceptos
● Implicación
El pensar critico
Características
Como búsqueda de la verdad implica una actitud
de reflexión y de no aceptar todo como verdadero, >El pensamiento es lo que cada individuo posee y lo
sino que requiere someter lo que se percibe a una va desarrollando conforme va aprendiendo.
constante evaluación con el fin de comprobar su >El pensar lógico se caracteriza porque opera
validez. Cuando una persona realiza un análisis mediante conceptos y razonamientos.
crítico de una situación, se requiere que existan las >El pensamiento es simplemente el arte de ordenar
suficientes evidencias, claridad y precisión, en lo las matemáticas, y expresarlas a través del sistema
que se ha de argumentar como verdadero. lingüístico.
Es un proceso que se propone analizar entender y ¿Qué es el pensar crítico?
evaluar la manera en la que se organiza los Es un proceso que propone analizar, entender y
evaluar la manera en la que se organiza los
Conocimientos que se pretenden interpretar y
conocimientos.
representar en el mundo en partículas las opiniones
¿Cómo desarrollar el pensamiento crítico?
o afirmaciones que en la vida cotidiana suelen
Reserva tiempo y espacio: Establecer un tiempo del
aceptarse como verdadero.
día para pensar de forma reflexiva siendo uno
Los elementos del pensamiento crítico son los que consiente de lo que está pasando.
conducen a una forma de pensar más profunda.
Promueve el conocimiento y la curiosidad: Podemos
Mediante ellos, el pensador mejora la calidad de su establecer una entrada a nuevos aprendizajes y
pensamiento y no cae en el pensamiento grupal.
pensamientos.
Pregunta: Es conveniente, además que compartas
con ellos tu forma de pensar tus dudas y tu punto de
vista sobre los aspectos que creas conveniente.
29