Page 33 - Revista de Filosofia
P. 33

ARTÍCULOS                                     LO BELLO, LO ESTÉTICO,


                                                                           LO ARTÍSTICO



     Las distintas connotaciones que hacen posible el
                                                                            A sistematización que Immanuel Kant realizó en la
     diálogo entre el diseño y las obras públicas tienen tres
                                                                            estética le valió el atributo de disciplina filosófica. En
     referentes categóricos muy evidentes: lo bello, lo
                                                                            su Crítica del juicio o Crítica de la facultad de juzgar
     estético y lo artístico. Sus significados son mutables
                                                                            Kant investiga el        origen del      sentimiento y su
     según sea la cultura, la tradición y el contexto histórico
                                                                            manifestación más pura, el arte. Con Kant se
     en que se utilicen sus términos.
                                                                            establecen los cimientos de la estética moderna
     A continuación se hace un sesgado resumen de su                        que, a diferencia de la tradición filosófica clásica,

     origen, asociando cada categoría a las tres grandes                    separa lo bello de lo bueno. Para Kant el juicio

     épocas de la cultura occidental: clásica, moderna y                    estético no aporta conocimiento del objeto, este
     contemporánea.                                                         viene dado por la razón o el juicio lógico: la estética

                                                                            estudia el conocimiento sensible, la percepción del
     Lo bello en el pensamiento griego se entendía como
                                                                            objeto. Kant establece cuatro tipos de objetos de
     un concepto objetivo, lógico y racional, asociado a las
                                                                            estudio: lo agradable, lo bueno, lo bello adherente y
     leyes de la naturaleza. Para que la obra del hombre
                                                                            lo bello libre, donde sólo este último entra en el
     fuese considerada bella ésta debía responder a los
                                                                            ámbito del juicio estético. Para Kant, lo agradable y
     cánones análogos a las leyes eternas que regulan el
                                                                            lo bueno tienen intereses condicionados por los
     comportamiento de la naturaleza. El canon expresaba
                                                                            sentidos y la razón con un fin en particular; la belleza
     lo esencial, lo proporcionado, lo armónico, lo ideal y
                                                                            adherente      supone     un    concepto      del   fin   que
     aspiraba a la perfección; una perfección no basada
                                                                            determina, es decir, lo que el objeto debe ser; en
     en lo cuantitativo sino en la unidad universal. Utilizando
                                                                            cambio      la   belleza    libre   parte    de    la   mera
     las herramientas de orden, medida, mensurabilidad,
                                                                            contemplación de la belleza del objeto, y no está
     simetría, ritmo y armonía; las construcciones humanas
                                                                            condicionada o determinada por conceptos.
     se guiaban por una visión matemático-geométrica

     muy estricta.                                                          A finales del siglo XVIII, además de configurarse la

                                                                            estética o filosofía del arte como una nueva
     Los romanos no fueron tan propensos a la elaboración
                                                                            disciplina empezó a gestarse un nuevo ciclo histórico
     de reflexiones sobre las artes. Su gran tarea fue
                                                                            del arte. La estética otorgó respaldo filosófico a la
     desarrollar unos procesos constructivos mucho más
                                                                            autonomía del hecho artístico, iniciándose lo que
     eficientes y a raíz de esto se empezó a abrir la grieta
                                                                            hoy llamamos arte moderno. El arte fue alejándose
     entre lo útil y lo bello, entre lo que pertenece al arte y
                                                                            del contexto político, religioso y social y empezó a
     lo propio de la habilidad. La inspiración creativa volvía
                                                                            buscar sus propias razones, su propia autonomía. Lo
     a residir en la naturaleza, pero con convencimiento de
                                                                            que hasta entonces era artesanía empezó a ser
     que podían modificar la materia, a su gusto y placer,
                                                                            considerado arte. El arte pasó a ser Arte.
     para que los elementos que son necesarios para el

     buen      funcionamiento         humano         no      queden

     ensombrecidos por el buen uso de los cánones
     estético. A pesar de esto, la idea clásica de belleza en

     las construcciones siguió imperando.

                                                                                                                                        33
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38