Page 13 - Revista de Filosofia
P. 13
EVENTOS INSTITUTO DE FILOSOFÍA REALIZARÁ
COLOQUIO INTERNACIONAL
Para tal efecto, han confirmado su participación
distinguidos investigadores de la Universidad Nacional
Autónoma de México; la Universidad Carolina de Praga; la
Universidad de Roma Tor Vergata; la Universidad Nacional
del Litoral, Argentina; el Instituto de Filosofía adscrito al
Consejo Superior de Investigación Científica con sede en
15/06/19, Xalapa, Ver.- El Instituto de Filosofía de la
Madrid; la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y el
Universidad Veracruzana (UV) informa que los días 21
Centro de Investigación Social Avanzada A.C.
al 23 de junio, realizará el Coloquio internacional
El evento es un homenaje a la labor investigativa de la
«Afectividad y cuerpo vivido: perspectivas éticas y
destacada filósofa norteamericana Elizabeth Behnke. La
fenomenológicas”, en el Auditorio Jesús Morales de la
doctora Elizabeth Behnke es una de las más importantes
Unidad de Humanidades.
especialistas a nivel mundial en la reflexión filosófica en
El evento es convocado por el Grupo de Colaboración
torno a la experiencia del cuerpo desde una perspectiva
“Fenomenología” adscrito al Instituto de Filosofía, con
filosófica y humanística.
apoyo de la dirección académica del Área de
El coloquio inicia con una conferencia magistral del doctor
Humanidades, la Facultad de Filosofía y “Manglar”:
Agustín Serrano de Haro intitulada “El dolor físico como
Centro para la Documentación y Difusión de los
crisis de la experiencia”, que tendrá lugar el 21 de junio,
Saberes Filosóficos y Humanísticos” A.C.
inmediatamente después de la inauguración, a las 17:00
El coloquio tiene por objetivo poner a disposición de la
horas, en el Auditorio de la Unidad de Humanidades.
comunidad universitaria, y el público en general
Agustín Serrano de Haro es autor, entre otras obras, del
interesado, un espacio de discusión académica con
libro La precisión del cuerpo: análisis filosófico de la
carácter internacional en torno a la reflexión filosófica y
puntería, (Trotta, 2007), y Cuerpo vivido (Editorial
ética sobre las implicaciones entre vida afectiva y la
Encuentro, 2010). Su obra más reciente es una de las más
experiencia del cuerpo.
lúcidas introducciones a la filosofía fenomenológica en
Durante el encuentro, destacados académicos
lengua española Paseo filosófico en Madrid, introducción a
internacionales estudiarán la relación entre ética y
Husserl (2016).
emociones, la dimensión afectiva de nuestra
Mayores informes con el doctor Ignacio Quepons,
experiencia de la realidad, y la necesidad de poner en
investigador de tiempo completo adscrito al Instituto de
el centro de la reflexión humanística la configuración
Filosofía de la UV, y coordinador del grupo de colaboración
de la identidad, individual y colectiva, a partir de la
“Fenomenología”. Al teléfono (01228) 8154285, o al correo
experiencia del cuerpo.
electrónico iquepons@uv.mx
13